Grupo NC Salud expone la evolución del papel de la dieta en España

En los últimos 4 años (2012-2015), el número de hombres españoles que se pusieron en manos de expertos para controlar su alimentación aumentó en un 164,4%, y el de mujeres, en un 129,9%.

Estado: Esperando

18/07/2016

El Grupo NC Salud, empresa especializada en asesoramiento nutricional y dermo-estético en las farmacias de nuestro país, celebró este sábado día 16, como cada año, el Día de la Dieta, con el objetivo de transmitir la importancia de perder peso de forma saludable y controlada de la mano de expertos ...

El Grupo NC Salud, empresa especializada en asesoramiento nutricional y dermo-estético en las farmacias de nuestro país, celebró este sábado día 16, como cada año, el Día de la Dieta, con el objetivo de transmitir la importancia de perder peso de forma saludable y controlada de la mano de expertos en nutrición.

Para conmemorar la edición de este año, la entidad onubense ha publicado los datos correspondientes a la evolución del papel de la dieta en nuestro país, basándose en la información recogida entre más de 426.000 personas, durante los últimos 5 años (2012-2016), en los más de 3.000 puntos de consulta nutricional que tienen repartidos en farmacias de todo el territorio nacional.

De las cifras recogidas por el Grupo NC Salud, se confirma que la conciencia de adquisición de hábitos de alimentación saludables de la mano de profesionales crece a medida que la población española avanza hacia etapas más maduras. Así, en el último lustro, los adultos mayores de 55 años son quienes más han confiado en un nutricionista para controlar su peso (32% de la población), mientras que los más jóvenes, entre 18 y 25 años, tan solo representan un 6% del total. Por su parte, los españoles de 26 a 35 años representan un 15%, aquellos de 36 a 45, un 23%, y los de la franja de edad de 46 a 55 años, un 24%.

“El hecho de que las personas de más de 55 años sean el segmento poblacional con más representación en consulta se debe a tres principales motivos, por un lado la madurez y la experiencia acentúan el convencimiento de que es necesario ponerse en manos de profesionales, por otro lado, a partir de esa edad aparecen más complicaciones de salud, situación que conduce a buscar asesoramiento profesional pormenorizado; y finalmente, a partir de esa edad se hace más complicada la pérdida de peso, dada la bajada progresiva de la tasa metabólica basal y las posibles limitaciones para realizar ejercicio físico”, explica Marta Gámez, directora técnica del Grupo NC Salud.

Por género, las mujeres que consultan a nutricionistas para mejorar su rutina alimentaria superan en un gran porcentaje a los hombres en esta última media década, representando un 86% frente al 14% de hombres. Sin embargo, los datos de población masculina son muy positivos, ya que en tan solo 4 años (2012-2015) se ha experimentado un importante incremento del 164,4% en la cantidad de hombres que se ponen a dieta de la mano de un experto. En el caso de las mujeres, el aumento ha sido del 129,9%.

Las previsiones del Grupo NC Salud para 2016 determinan un incremento estimado al cierre del año del 3,04% en el caso de los varones, y del 13,08% en el caso de las mujeres, en comparación con 2015. “Por lo general, la población femenina muestran más interés en el cuidado de la salud y el bienestar, siendo más conscientes también de los riesgos de un estilo de vida alejado de las recomendaciones de salud. Sin embargo, los datos de aumento de varones en la consulta del nutricionista nos hablan de un cambio de tendencia en el género masculino, que cada vez parece preocuparse más por su salud y su figura”, apunta la directora técnica del Grupo NC Salud.

Los datos recopilados por la entidad de referencia en asesoramiento nutricional también determinan que recuperar una talla de ropa que ya se tuvo en su día es la principal razón por la que nos ponemos a dieta en nuestro país, seguida del deseo de perder grasa abdominal y el de prevenir riesgos de enfermedades cardiovasculares, en segunda y tercera posición, respectivamente. 

Autor: IM Farmacias