"Los cambios en el sector de la distribución farmacéutica no han modificado la esencia del modelo"

El presidente de la patronal de la distribución farmacéutica, Eladio González Miñor, participó en una tertulia con socios de Adefarma.

El presidente de la Federación de la Distribución Farmacéutica (FEDIFAR), Eladio González Miñor, participó este miércoles en una tertulia organizada por la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid (Adefarma), en la que hizo un repaso del papel que desempeñan las empresas de distribución de gama completa dentro del Sistema ...

El presidente de la Federación de la Distribución Farmacéutica (FEDIFAR), Eladio González Miñor, participó este miércoles en una tertulia organizada por la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid (Adefarma), en la que hizo un repaso del papel que desempeñan las empresas de distribución de gama completa dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en la que abordó diferentes temas de actualidad que afectan al sector. En este sentido, González Miñor, que estuvo acompañado en el acto por el presidente de Adefarma, Cristóbal López de la Manzanara, abordó diversos asuntos, como el relacionado con los cambios de escenario en el sector y el futuro del mismo.

El presidente de FEDIFAR resaltó en su intervención el nuevo escenario dentro del sector surgido de los procesos de concentración y fusión que se han dado entre empresas y grupos distribuidores, "unos movimientos que siguen la tendencia europea de economía de escala". Eso sí, resaltó que una de las características singulares de estos procesos es que en España las concentraciones y fusiones "han mantenido la esencia del modelo: proximidad a la oficina de farmacia y carácter cooperativista".

Además de este tema, González Miñor debatió con los socios de Adefarma otra serie de asuntos relacionados con los problemas de abastecimiento de medicamentos, "que no responden a una única causa"; o la dispensación de medicamentos DH e innovadores en oficinas de farmacia, "para lo que hay que buscar fórmulas junto a la farmacia".

Por otro lado, el presidente de FEDIFAR fue preguntado por el anuncio realizado el 17 de marzo por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acerca del inicio de un estudio sobre el mercado de la distribución mayorista y comercialización de medicamentos en España. En este sentido, manifestó que FEDIFAR se ha puesto en contacto con la CNMC para facilitar la información que requiera, aunque indicó que desconocía el objetivo del estudio respecto a la actividad de las empresas de distribución farmacéutica que operan en España.

"Solo conocemos lo que señala el comunicado de la CNMC. Sobre el mercado de la distribución farmacéutica, lo que podemos comentar es que en él operan un gran número de empresas, por lo que la competencia es un hecho contrastable; que existen diferentes tipos de empresas que acceden al mercado libremente; que en base al coste-eficiencia somos líderes en Europa; y que nuestra actividad es imprescindible para garantizar el actual modelo de farmacia", concluyó FEDIFAR.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.