Almirall y LEO Pharma establecerán un nuevo estándar de muestreo cutáneo mínimamente invasivo

El objetivo de su alianza es desarrollar un método de muestreo cutáneo indoloro y mínimamente invasivo que permita hacer análisis de biomarcadores más precisos y completos en ensayos clínicos e investigaciones en fase exploratoria.

30/05/2017

Almirall y LEO Pharma han anunciado un acuerdo de colaboración único que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de las enfermedades dermatológicas, mediante el establecimiento de un nuevo procedimiento estándar para el muestreo cutáneo. Con esta asociación, ambas compañías buscan desarrollar y validar clínicamente un método de muestreo cutáneo ...

Almirall y LEO Pharma han anunciado un acuerdo de colaboración único que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de las enfermedades dermatológicas, mediante el establecimiento de un nuevo procedimiento estándar para el muestreo cutáneo. Con esta asociación, ambas compañías buscan desarrollar y validar clínicamente un método de muestreo cutáneo indoloro y mínimamente invasivo, que permita un análisis preciso y completo de biomarcadores en ensayos clínicos y en investigaciones en fase exploratoria.

El acuerdo es único al ser la primera vez que compañías líderes en Dermatología unen sus fuerzas en investigación para avanzar en el conocimiento y tratamiento de enfermedades de la piel. Eduardo Sanchiz, CEO de Almirall ha comentado: "Estamos sastisfechos con esta colaboración con LEO Pharma, la cual proporcionará a la comunidad científica nuevas herramientas para entender y tratar las enfermedades de la piel. Este proyecto supone un paso más para profundizar en el conocimiento de estas patologías a fin de que, en el futuro, podamos ofrecer soluciones para satisfacer las necesidades no cubiertas de los profesionales sanitarios y pacientes".

Gitte Aabo, CEO y Presidente de LEO Pharma, ha dicho: "Nos sentimos orgullosos de aunar esfuerzos con Almirall para hacer frente a la necesidad urgente de contar con un método de extracción de muestras de piel que sea indoloro y mínimamente invasivo, y clínicamente validado. Nuestra colaboración única tiene el potencial de ayudar a los pacientes y, además, a toda la comunidad científica en Dermatología mientras trabajamos hacia un objetivo común de avanzar en conocimiento de las enfermedades de la piel".

La investigación se llevará a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona (España), la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad de Bath (Reino Unido). La metodología será validada en poblaciones de pacientes seleccionadas y los resultados finales de la investigación serán publicados en revistas científicas de prestigio.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.