Fedefarma suma músculo a la candidatura de Barcelona para albergar la EMA

Es una de las 200 entidades firmantes del manifiesto que respalda el traslado de la entidad a la capital catalana, documento que destaca la ciudad como “el principal polo de investigación del sur de Europa” y una “fortaleza científica”.

Fedefarma apoya la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y es una de las 200 entidades firmantes del manifiesto que respalda el traslado de la entidad a la capital catalana, documento que destaca la ciudad como "el principal polo de investigación del sur de ...

Fedefarma apoya la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y es una de las 200 entidades firmantes del manifiesto que respalda el traslado de la entidad a la capital catalana, documento que destaca la ciudad como "el principal polo de investigación del sur de Europa" y una "fortaleza científica".

Se trata de una candidatura promovida por el Gobierno de España con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona para conseguir que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se traslade a la capital cuando abandone su actual sede, en Londres, a consecuencia del Brexit.

Sobre la candidatura de Barcelona para acoger la EMA, Vicenç J. Calduch, presidente de Fedefarma, destaca la idoneidad de la ciudad como sede gracias a factores como la extensa red de investigación e investigadores en la zona, en la que el nivel científico y técnico es elevadísimo. En este sentido, señala además que el territorio cuenta con un notable Sistema Nacional de Salud y con profesionales sanitarios de referencia, implicados en el desarrollo de su labor y comprometidos con la práctica profesional y la sociedad.

Además de estos factores, el presidente de Fedefarma cree que la ubicación de la EMA en Barcelona supondría un impulso para la investigación, el conocimiento y desarrollo en todo el territorio, redundando en un impulso de bienestar para todos.

El Presidente de Fedefarma encabezó la representación de la cooperativa durante el acto organizado el pasado lunes 26 de junio coordinado por Barcelona Global, en el paraninfo de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona para respaldar la iniciativa del Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. El evento, en el que 300 personas participaron, dejó patente la capacidad de Barcelona para albergar la EMA, tanto a nivel científico como de infraestructuras, así como sus características ideales para mantener el talento de la EMA, garantizar sus actuales desarrollos científicos y la seguridad de los europeos.

Entre las funciones desarrolladas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se halla el llevar a cabo el análisis de los estudios sobre moléculas farmacológicas presentados por la industria, al tiempo que autorizar y supervisar los medicamentos comercializados en el ámbito europeo.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.