El pasado mes de septiembre, la facturación acumulada de 12 meses de las farmacias comunitarias españolas ascendÃa a 19.401,30 millones de euros. Se han vendido en España 1.696,2 millones de unidades de productos en el último año. Estos números, recogidos en el informe "La farmacia española, en cifras", de la consultora estratégica de datos hmR, indican que el mercado farmacéutico sigue al alza en nuestro paÃs. En concreto, en este año móvil (los últimos doce meses), ha crecido un 2,3% en facturación y, en unidades, se ha mantenido la venta, sin alteraciones positivas ni negativas (0,0%).
Seguir leyendo...
El pasado mes de septiembre, la facturación acumulada de 12 meses de las farmacias comunitarias españolas ascendÃa a 19.401,30 millones de euros. Se han vendido en España 1.696,2 millones de unidades de productos en el último año. Estos números, recogidos en el informe "La farmacia española, en cifras", de la consultora estratégica de datos hmR, indican que el mercado farmacéutico sigue al alza en nuestro paÃs. En concreto, en este año móvil (los últimos doce meses), ha crecido un 2,3% en facturación y, en unidades, se ha mantenido la venta, sin alteraciones positivas ni negativas (0,0%).
En cuanto a la cuota de mercado en España, GSK lidera la lista con un 5,1% de las ventas en septiembre, seguida por Cinfa (3,7%), Sanofi (3%), Boehringer Ingelheim (3%) y MSD (2,9%). En términos de unidades, destaca Cinfa con una evolución del
7,5% en el mes de septiembre, seguida por Normon (3,9%) y Kern Pharma (3,4%).
El crecimiento se ha producido tanto en el mercado de prescripción (sube un 2,5% la facturación) como en consumer health (autoconsumo para el cuidado de la salud), que se incrementa un 1,9%. Dentro del mercado de prescripción, la evolución es positiva en todos los segmentos. Destaca el de medicamentos para la sangre y órganos hematopoyéticos, que ha crecido durante el último año móvil un 10%. TodavÃa en prescripción, los medicamentos para el sistema nervioso encabezan el ranking de los que más facturan en el último año móvil, con 3.220 millones de euros, cifra que representa el 23,5% de todo el mercado de prescripción. Por detrás de ellos, los del sistema cardiovascular (2.308 millones), aparato digestivo y metabolismo (2.307 millones) y sistema respiratorio (1.284 millones).
Dividido el mercado de prescripción en medicamentos de marca y genéricos, los datos de la consultora hmR revelan que los de marca han crecido un 3,2%, frente al 0,1% que crecen los genéricos en el acumulado de los últimos doce meses. En marca, los antiinfecciosos generales para uso sistémico crecen un 14,9% durante el último año móvil, con una facturación de 416 millones de euros. En genéricos, el crecimiento más potente se produce en agentes antineoplásicos (antitumorales), con un 6,2%.
En consumer health, han crecido 7 de las 10 principales categorÃas hmR (las categorÃas que crecen son: ayudas técnicas, dermocosmética femenina, sistema respiratorio, sistema digestivo, productos dermatológicos, higiene bucal y vitaminas). Destacan los productos para el sistema respiratorio, con un incremento del 6,7%, mientras que decrecen las categorÃas de alimentación: infantil (-5,9%) y para adultos (-2,8%) y la dermocosmética unisex (-1,8%).