Haz tu farmacia accesible a todos

Habitualmente, se entiende la accesibilidad universal como el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, físicas o cognitivas.

Estado: Esperando

23/10/2017

Es una característica indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación e inclusión de todas las personas. Para garantizar esta facilidad de acceso, el Real Decreto 1/2013 sobre la ley general de derechos de las personas con discapacidad exige que, a partir del próximo 4 ...

Es una característica indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación e inclusión de todas las personas.

Para garantizar esta facilidad de acceso, el Real Decreto 1/2013 sobre la ley general de derechos de las personas con discapacidad exige que, a partir del próximo 4 de diciembre, todos los establecimientos cumplan una serie de medidas básicas para garantizar la accesibilidad universal. Por supuesto, la medida afecta también a las oficinas de farmacia, que por ser establecimientos sanitarios privados de uso público, ya debían cumplir una serie de requisitos en este aspecto, a partir de diciembre deberán también cumplir con los requisitos de la nueva norma.

¿Que entendemos como medidas básicas?

Como medidas básicas podemos entender un amplio abanico de implementaciones, que van desde una fachada y una entrada sin obstáculos, hasta un mostrador adaptado a personas en silla de ruedas, un aseo totalmente adaptado para trabajadores y clientes con movilidad reducida, señalización y comunicación visual de tamaño y tipografía perfectamente legible, diseño y disposición del mobiliario que permita a cualquier persona con discapacidad desplazarse sin problema por la farmacia, o incluso la  colocación de asientos o apoyos para el descanso ocasional de los clientes.

Todo esto está reglado a través de legislación estatal, autonómica, de ámbito farmacéutico y de ámbito general, en decretos, reales decretos, leyes, códigos, guías, ordenes, que en función de la Comunidad Autónoma y el municipio establecen una serie de reglas a seguir para que la oficina de farmacia cumpla las medidas básicas de accesibilidad universal.

Para resolver todas las cuestiones que pueden surgir en este ámbito, que pueden llegar a ser un tanto complejas por su especificidad, en ESPACIOFARMA los farmacéuticos pueden encontrar un amplio equipo de personas con una gran experiencia en el sector, que pueden asesorarles en el proceso de adaptar su farmacia y hacerla totalmente accesible, tanto si quieren aprovechar y realizar una reforma que llevan un tiempo planeando como si solamente necesitan adaptar un espacio de tu local, o si se trata de profesionales que comienzan su andadura con una nueva oficina de farmacia.

Para más información:

Cofares Servicios, en cofareservicios@cofares.es o en el teléfono 902 456 804.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España