Consejos alimentarios para hacer frente a la gripe
Incrementar el consumo de líquidos, consumir alimentos ricos en vitaminas de los grupos C, A y B son algunas medidas que pueden ayudar a mejorar la recuperación.
02/02/2018
El tratamiento de la gripe es sintomático mediante analgésicos y antitérmicos, pero podemos aliviar los síntomas y mejorar la recuperación con unos pequeños consejos alimentarios. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) recomienda: Incrementar el consumo de líquidos a 1.5 o 2 litros diarios siempre que no exista contraindicación ...
El tratamiento de la gripe es sintomático mediante analgésicos y antitérmicos, pero podemos aliviar los síntomas y mejorar la recuperación con unos pequeños consejos alimentarios. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) recomienda:
Incrementar el consumo de líquidos a 1.5 o 2 litros diarios siempre que no exista contraindicación de sobrecarga como puede suceder en ciertas enfermedades cardiacas o renales. Esta ingesta incluye en forma líquida no sólo el agua, sino purés, sopas, caldos, consomés, zumos o infusiones que apetecen más en situaciones febriles y pueden espaciarse en pequeñas ingestas a lo largo del día. De esta manera se repone el líquido, las sales y los minerales que se pierden por el sudor
Consumir alimentos ricos en vitamina C por su poder antioxidante e inmunoestimulante. Esta vitamina abunda en los cítricos (naranja, limón, kiwi) y en las verduras de hoja ancha y verde como espinacas o acelgas. Su posibilidad de cocinarlas en cremas o purés, o de hacer zumos con las frutas señaladas, los convierten en la primera opción alimentaria
Consumir alimentos ricos en vitamina A por su poder estimulante inmune, y presentes en verduras y pescados azules como la caballa, la sardina o el bonito
Consumir alimentos ricos en vitamina B por refuerzo sobre el sistema inmune. Son alimentos ricos en esta vitamina los cereales integrales, las legumbres, las verduras y también ciertas carnes como la de ternera.
Consumir alimentos ricos en zinc, presente en huevos, hortalizas y verduras (apio, berenjenas o espárragos) principalmente.
En casos en que no exista diarrea asociada, ni contraindicaciones como en la intolerancia o alergia a lactosa, o en diabetes, es aceptable acompañar los antitérmicos con un vaso caliente de leche con miel. La miel contiene vitaminas y minerales muy recomendables, al mismo tiempo que mejora el sabor de la leche facilitando su ingesta.
Durante la fase de enfermedad de la gripe, e incluso unos días después, podemos no tener hambre y reducir la ingesta. Aunque ésta se recuperará de manera progresiva, conviene seguir una dieta con abundantes líquidos que además de restituir el que se pierde en el sudor, permite expulsar más fácilmente las mucosidades que se producen durante la enfermedad.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..