Los consejos rectores de ambas cooperativas se han reunido para ultimar los detalles de la que será la primera fusión entre cooperativas del sector de la distribución farmacéutica en España
Estado: Esperando
Las asambleas generales de Cooperativa Farmacéutica Aragonesa (Aragofar), y Cooperativa Farmacéutica Vascongada (Vascofar), van a contar en su orden del día con la aprobación del proyecto de fusión entre ambas cooperativas. Esta fusión se plantea, en ejecución de la estrategia de crecimiento y expansión seguida por ambas empresas, como la ...
Las asambleas generales de Cooperativa Farmacéutica Aragonesa (Aragofar), y Cooperativa Farmacéutica Vascongada (Vascofar), van a contar en su orden del día con la aprobación del proyecto de fusión entre ambas cooperativas. Esta fusión se plantea, en ejecución de la estrategia de crecimiento y expansión seguida por ambas empresas, como la opción más conveniente para afianzar la posición en el mercado, aprovechar sinergias y fortalecer las ventajas competitivas, en un sector convulso. Así, la compañía resultante estará formada por 1.000 socios y 200 empleados. Con una facturación de 320 millones de euros se convierte en la sexta por cuota de mercado, a nivel nacional, en el ranking de empresas de distribución farmacéutica. En este sentido, tras el acuerdo suscrito en 2011 entre Aragofar y Vascofar para gestionar, de manera centralizada, sus compras se da un paso más en su relación. Esto significará que será la primera fusión entre cooperativas del sector de la distribución farmacéutica en España.