Estado: Esperando
Aristo Pharma Iberia organizó este jueves la segunda edición de Pharma Day, cuyo lema fue Superando retos y a la que acudieron unos 200 farmacéuticos. Juan José Jiménez, director comercial de Aristo Pharma Iberia, quien hizo de presentador del evento, destacó que la farmacia está superando retos que le ofrece ...
Aristo Pharma Iberia organizó este jueves la segunda edición de Pharma Day, cuyo lema fue Superando retos y a la que acudieron unos 200 farmacéuticos. Juan José Jiménez, director comercial de Aristo Pharma Iberia, quien hizo de presentador del evento, destacó que la farmacia está superando retos que le ofrece el entorno.
Joachim Teubner, director general del laboratorio, subrayó que la ilusión y la ambición son muy importantes. "La farmacia está superando retos. En Aristo, también tenemos retos", dijo. Hizo en primer lugar una introducción de la compañía. Explicó que han triplicado el volumen de fabricación de su propia planta desde 2010 a 2017 y que Aristo Pharma Iberia se encuentra en el puesto número siete entre las 370 empresas gacela españolas 2017. "Estamos creciendo a un ritmo muy rápido. Y queremos mantener el ritmo, pero también queremos consolidar lo que hemos obtenido hasta ahora", comunicó. Habló del rápido crecimiento que han experimentado en número de referencias, de seis en 2013 a 467 en 2018. Celebró, además, que Aristo se sitúa en el TOP 7 de laboratorios genéricos en España, según datos de IQVIA. Cubren hospitales, farmacia, dolor y ginecología; aunque el peso mayor está en farmacia. "Estamos arrancando el tema de hospitales. Paso a paso. Queremos extenderlo", declaró.
Joachim Teubner.
A continuación, intervino Teresa Perales, atleta paraolímpica que ha ganado 26 medallas paraolímpicas. Jiménez dijo de ella que es una experta en superar retos. "Perdió la movilidad de sus piernas a los 19 años y su experiencia nos va a ayudar a superar retos", afirmó. Su conferencia, una auténtica charla de motivación, se denominó La fuerza de un sueño. Allí contó cómo se atrevió a afrontar la vida. "Cuando sueñas a lo grande, puedes conseguir cosas grandes", comenzó. "Sé que muchos de vosotros os habéis enfrentado a muchos cambios. Cambios profesionales, por ejemplo. Cuando haces algo nuevo, a veces es difícil para ti y para transmitírselo a los demás", transmitió. Trabaja mucho por objetivos y le gusta evaluar el contexto de sus objetivos. Para ella, la humildad es la capacidad que tenemos de reconocer errores. "De tener la generosidad de pedir ayuda. La humildad forma parte de mi vida en ese sentido", matizó. Entre los ingredientes que recetó: entrenamiento, sistema, motivación, voluntad y compromiso. De acuerdo con sus palabras, no se puede depender sólo de la motivación de otros, mientras que el compromiso es el principio de todo. Concluyó que el objetivo tiene que ser algo que en este momento se quiera hacer. Terminó: "En la vida, cuando tienes un plan, tienes que seguir con ese plan". El mensaje que dejó a los presentes fue que nadie te garantiza el éxito, pero merece la pena intentarlo.
Fermín Jaráiz, vocal de Alimentación del COF de Cáceres y farmacéutico rural, abordó Los nuevos retos de la farmacia. Expuso que, si hay algo que caracteriza a la humanidad del siglo XXI, es la tecnología. La evolución de Internet y su cambio en la sociedad. Desgranó que ahora tenemos una farmacia con comercio electrónico, con el pago electrónico, con los mediocamentos biosimilares, que ahora están viniendo las aplicaciones (APP) y que en breve vendrán el SEVeM y el Internet de las Cosas. Precisó la implantación de servicios en su farmacia: cesación tabáquica (desde 2004), SPD y revisión de la medicación (desde 2006), servicio de nutrición (desde 2012), servicio de dispensación de metadona (desde 2015) y asesoramiento e indicación de APP-Salud (desde 2017). Aseveró que todos los servicios los tienen protocolizados y que hay que intentar cobrarlos porque, de lo contrario, los pacientes no lo valoran. "Desde la farmacia no debemos talar el árbol del progreso", avisó.
Teresa Perales.
Acto seguido, argumentó que las nuevas tecnologías convierten al paciente en el eje principal. Está, por ejemplo, el paciente que lo sabe todo o el que lo puede llegar a saber todo, que es el paciente empoderado. El paciente activo demanda un servicio personalizado, que requiere una formación. Respecto a las aplicaciones (App) de salud, apuntó a que hay que buscarlas certificadas o avaladas. Insistió en que hay que buscar que las administraciones o entidades certifiquen App de salud con distintivo de calidad. Mostró su propia experiencia en indicación farmacéutica. Una de las App que mencionó fue Babymecum, que ayuda a calcular la dosis de medicamento para un niño de acuerdo con su peso.
El último en intervenir fue Juan Buil, coach en gestión del entusiasmo y ventas, de Motio Consultores, con la conferencia Cómo superar los retos de la farmacia. "Muchas veces vivimos demasiado tiempo en un piloto automático. No importa lo que miras, sino lo que ves", pronunció. Motivó con sus palabras al auditorio para potenciar las ventas cruzadas.
FOTO PRINCIPAL: De izda. a dcha.: Juan Buil, Joachim Teubner, Teresa Perales, Juan José Jiménez y Fermín Jaráiz.