Nace la nueva sociedad Novaltia, la primera experiencia de éxito de una fusión entre cooperativas del sector de la distribución farmacéutica en España
Estado: Esperando
Los socios de Aragofar han aprobado en Asamblea General el proyecto de fusión con Vascofar ratificado también por los socios de la cooperativa vasca el pasado jueves. La fusión se plantea como la opción más conveniente para afianzar la posición en el mercado, aprovechar sinergias y fortalecer las ventajas competitivas en ...
Los socios de Aragofar han aprobado en Asamblea General el proyecto de fusión con Vascofar ratificado también por los socios de la cooperativa vasca el pasado jueves.
La fusión se plantea como la opción más conveniente para afianzar la posición en el mercado, aprovechar sinergias y fortalecer las ventajas competitivas en un sector convulso. Novaltia S.Coop. comienza su actividad fruto de la fusión entre Cooperativa Farmacéutica Aragonesa, Aragofar, líder de la distribución farmacéutica en Aragón, y Cooperativa Farmacéutica Vascongada, Vascofar principal cooperativa de productos farmacéuticos en Vizcaya y Álava.
Con 4 centros logísticos a pleno rendimiento que suman más de 27.000 m2 -Zaragoza, Zarátamo (Bilbao), Vitoria y Calatayud-, sus 200 trabajadores atienden a más de 1.000 farmacias gracias a la fuerte implantación a nivel regional; más del 74% en Aragón y en torno al 30% en Vizcaya y Álava. Novaltia, con sede social en Zaragoza y con una facturación de 320 millones de euros se convierte en la sexta empresa por cuota de mercado a nivel nacional en el ranking de compañías de distribución farmacéutica.
El consejo rector de Novaltia está formado por 12 miembros (8 de Aragofar y 4 de Vascofar). El presidente es Tomás Manuel Espuny, hasta ahora presidente del consejo rector de Aragofar, mientras que el equipo directivo integra profesionales de Aragofar y Vascofar y está liderado por Fernando Castillo Monreal (director gerente de Aragofar) que desde hoy es el nuevo director general de Novaltia.