Digifarma: un concepto innovador de asociación y ayuda entre farmacias.

De manera a adaptarse con éxito a los actuales retos comerciales, digitales y socioeconómicos que viven nuestras farmacias, Digifarma surge como una agrupación creada por farmacéuticos, que actúa como nexo entre la industria y las farmacias para innovar, desarrollarse y compartir conocimiento, información y experiencias entre profesionales. Su gerente Juan Carlos Álvarez Posadas explica las claves de una forma de asociación farmacéutica basada en la comunicación. No te lo pierdas.

Estado: Esperando

04/10/2018

"¿Cómo lograr reunir las necesidades de las personas con las necesidades de la farmacia?". En 2008, varios farmacéuticos que ya intercambiaban mercancía de forma organizada se plantearon esta y otras muchas cuestiones. De esta manera surgió Digifarma, un concepto innovador de asociación entre profesionales, con el que se implicaron al ...

"¿Cómo lograr reunir las necesidades de las personas con las necesidades de la farmacia?". En 2008, varios farmacéuticos que ya intercambiaban mercancía de forma organizada se plantearon esta y otras muchas cuestiones. De esta manera surgió Digifarma, un concepto innovador de asociación entre profesionales, con el que se implicaron al máximo ya que lo consideraron una oportunidad para hacer algo especial, algo distinto en el sector de la farmacia.

Estamos hablando de una plataforma de colaboración capaz de ofrecer las herramientas de gestión e información adecuadas a los profesionales farmacéuticos, y construida sobre la confianza y la transparencia entre compañeros y compañeras de oficio. Se trata de una iniciativa en común que nació con el objetivo de convertir la farmacia en un modelo de negocio activo y con gran capacidad de reacción: un referente sanitario para las personas en esta sociedad tecnológica, conectada y en constante cambio.

¿En qué consiste Digifarma?

En este sentido, Digifarma es algo más que un grupo de compras: es una serie de servicios compartidos por 46 farmacias españolas. "Digifarma es una piña, en la que todas las farmacias suman y todas las personas cuentan. La idea es formar una familia en la profesión". Juan Carlos Álvarez Posadas, gerente de la agrupación con sede en Valladolid, explica las claves para que este proyecto haya logrado, paso a paso, forjarse una sólida reputación entre los principales actores del sector, desde laboratorios a grandes empresas farmacéuticas y titulares de oficina.

"El negocio debería ser teóricamente el objetivo exclusivo de cualquier grupo, pero en nuestro caso la meta real es ayudarnos unos a otros, para que todas las farmacias asociadas se beneficien de las mejores condiciones en los intercambios", aclara Álvarez Posadas. Lo cierto es que Digifarma crece gracias al trabajo en equipo. "En la farmacia actual, es fundamental agruparse. Es necesario. Existen muchos grupos, la mayoría crecen, y algunos desaparecen por diversos motivos –prosigue–. En este aspecto, nuestra diferencia es clara: en Digifarma el servicio primordial es para y con las farmacias".

Las nuevas tecnologías como herramienta cooperativa

Estamos ante un grupo de farmacia 4.0 a todos los efectos. Confianza y trazabilidad: los valores que articulan el funcionamiento de Digifarma –construidos alrededor de herramientas de software, formación, internet y análisis de información– actúan como elementos estructurales en una red de colaboración entre farmacéuticos, que comparten sistemas digitales para conocer mejor al paciente, optimizar su atención y, en definitiva, aprovechar al máximo cada aspecto cuantificable para incrementar la eficacia de todas las farmacias y del grupo en general.

"Utilizamos BitFARMA, un programa que gestiona todos los procesos de la farmacia y reputado por su eficacia, facilidad de uso, y carácter innovador", detalla Álvarez Posadas. Mediante el uso coordinado de esta plataforma informática, cada asociado del grupo puede tomar decisiones basadas en datos reales y métricas contrastadas. ¿El resultado? Aumento de la rentabilidad y reducción de los riesgos para todas las farmacias. Stock, rotaciones, facturación… cada faceta queda cubierta y optimizada.

Digifarma es, en resumen, todo un concepto innovador de servicios y gestión digitales, basados en las nuevas tecnologías como una herramienta de trabajo y unión: una forma moderna de mejorar la comunicación entre farmacias, profesionales y empresas, para así obtener condiciones comerciales provechosas y beneficiarse de los conocimientos reunidos por múltiples farmacéuticos poseedores de valiosísima experiencia en todo lo relacionado con la farmacia, desde el paciente hasta los grandes laboratorios.

Digifarma: las claves

  • Integridad: una familia dentro de la profesión
  • Transparencia: la información es una herramienta al servicio de nuestras farmacias
  • Honestidad: total trazabilidad gracias a las nuevas tecnologías, ética entre profesionales
  • Confianza: la fuerza del grupo y de las personas que hacen realidad Digifarma

FOTO PRINCIPAL: Juan Carlos Álvarez Posadas, gerente de Digifarma.

Autor: IM Farmacias