Con 30 años de trayectoria en la cooperativa Cecofar, Ángel Escribano Torralba, es el actual director de la División Comercial y de Relaciones con la Industria de la cooperativa Cecofar, y uno de los tres puntales directivos de la misma. Escribano es licenciado en Farmacia por la Universidad de Sevilla y MBA por el Instituto Internacional San Telmo.
Estado: Esperando
CECOFARes una cooperativa de Distribución Farmacéutica con más de 80 años de historia, siempre atenta a las innovaciones tecnológicas que se pueden incorporar al sector. No es casualidad que fuera una de las primeras compañías en robotizar sus instalaciones o en incorporar la tecnología SAP. Escribano, que lleva tres décadas ...
CECOFARes una cooperativa de Distribución Farmacéutica con más de 80 años de historia, siempre atenta a las innovaciones tecnológicas que se pueden incorporar al sector. No es casualidad que fuera una de las primeras compañías en robotizar sus instalaciones o en incorporar la tecnología SAP. Escribano, que lleva tres décadas en la casa asumiendo distintas responsabilidades, compartió recientemente con IMfarmacias su ilusión por el Club Cecofar. Se trata de una nueva plataforma de fidelización, sin finalidad comercial para las empresas de la cooperativa, diseñada “para acompañar a la farmacia de su propio brazo en la fidelización de sus consumidores”, según detalló el propio Escribano.
Como expresa Cecofar en su ideario, su vocación es trabajar en beneficio de la salud y de la sociedad, mediante un servicio excelente a todas las Farmacias, proporcionando los medicamentos con un criterio de solidaridad y equidad que permite el acceso a los medicamentos a toda la población. Precisamente para dar un paso aún mayor en esa misión, Cecofar quiere ayudar a que la farmacia pueda vender más y mejor y no sólo ayudarle a comprar fármacos. Preguntado sobre sus relaciones con la Industria, Escribano aseguró que, “desde hace 7 u 8 años la relación es muy fluida, al margen de que en 30 años haya habido diferentes formas de parecer por ambas partes”. Y a esto añadió que “hay siempre un respeto mutuo, sin excluir muchas veces un sincero afecto”.
Líderes en el Sur
El director comercial de Cecofar mostró su satisfacción por el liderazgo que ofrece la cooperativa en partes importantes de España. Cecofar no sólo tiene una presencia preferencial en capitales andaluzas como Sevilla, Huelva o Córdoba, con cuotas de mercado del 70, 65 y 54 por ciento; sino que se acerca o supera el 50% en otras provincias como Badajoz, Cádiz, Jaén o Toledo. Estos datos llevaron al directivo a asegurar con satisfacción que “2012 ha sido un año de extraordinario crecimiento para Cecofar con una facturación consolidada de 836 millones de euros”. Datos que sitúan a Cecofar como la tercera cooperativa de distribución farmacéutica en España, siendo la cuarta por facturación.
Mucho más que una tarjeta y una web
Según detalló, Escribano Torralba, “el Club Cecofar va a ser mucho más que una tarjeta de fidelización y una web con formación, información y acompañamiento para el consumidor de la farmacia”. Tras muchos años de ayudar a que las farmacias puedan comprar y gestionarse mejor, ha llegado el momento de ayudarles a vender mejor, en palabras del directivo de la cooperativa. Ahora es más preciso que nunca llegar al nuevo consumidor y hacerlo desde una comunicación sincera, directa e interesante, además de con todos los recursos que ofrecen las tecnologías de la información. Eso es el Club Cecofar. Una plataforma por la que el consumidor estrecha sus lazos con su farmacia de siempre o con aquella que conecta mejor con sus nuevas inquietudes, pero realizando en ellas el acto de compra, al margen de que a través de la web del Club se realicen ofertas del mayor interés.
Mil farmacias
Club Cecofar está en proceso de rodaje. La web ya ha sido diseñada y se dispone de tarjetas de fidelización. Sin embargo, se esperará a la vuelta del verano para hacer el lanzamiento pleno de la iniciativa. A pesar de que la cooperativa atiende a 4.600 farmacias, se estima que consolidar el Club Cecofar en 1.000 de ellas el primer año es un objetivo tan sensato como estimulante. Se espera también que cada farmacia pueda hacer partícipes a unos 500-700 consumidores dentro de su clientela habitual y futura. Por parte de la cooperativa, César Martín será el responsable de implementar el proyecto.