El Grupo Cofares y la Universidad de Santiago de Compostela colaborarán en la formación práctica del alumnado de Farmacia

Los estudiantes de grado de Farmacia podrán realizar prácticas curriculares, extracurriculares o relativas a los trabajos de fin de grado y máster en las instalaciones de la cooperativa.

El Grupo Cofares y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han firmado un convenio de colaboración para que a los alumnos de Farmacia de dicha Universidad realicen prácticas académicas en las instalaciones de Cofares, así como para que los profesionales de la cooperativa participen en actividades teórico-prácticas especializadas de ...

El Grupo Cofares y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han firmado un convenio de colaboración para que a los alumnos de Farmacia de dicha Universidad realicen prácticas académicas en las instalaciones de Cofares, así como para que los profesionales de la cooperativa participen en actividades teórico-prácticas especializadas de la titulación.

El convenio, suscrito por el consejero del Grupo Cofares, Carlos Varela Sánchez-Caballero, y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, para los próximos cuatro años con posibilidad de ampliarlo por otro cuatrienio, permitirá a los alumnos de grado de Farmacia de la USC realizar prácticas curriculares, extracurriculares o ligadas a elaboración de trabajos de fin de grado o fin de máster.

En este sentido, según señala el convenio, cada curso se realizará como mínimo una convocatoria de prácticas, y en ellas podrá participar la totalidad del alumnado, asegurando así la igualdad de oportunidades. La unión de la Universidad de Santiago de Compostela, una universidad pluricentenaria y todo un referente académico, con el Grupo Cofares, cooperativa líder de distribución farmacéutica, tiene como objetivo principal facilitar el acceso de los alumnos a las prácticas y proporcionarles formación práctica para el futuro desempeño de la profesión.

Carlos Varela Sánchez-Caballero ha afirmado que, "para el Grupo Cofares la formación práctica de los futuros farmacéuticos es esencial y por ello queremos acompañarles en su primer contacto con el mundo laboral ligado a la que será su profesión en el futuro. Así, pretendemos proporcionales las herramientas necesarias para desarrollar su carrera con éxito y ayudarles en la tan importante decisión de hacia dónde dirigirla".

En esta línea, el rector Antonio López ha agradecido la implicación del Grupo Cofares y la relevancia de este acuerdo para una mejor formación de los futuros profesionales farmacéuticos: "Acuerdos como el firmado aportan valor añadido a la educación superior en la medida en que acercan al estudiantado la realidad práctica que en breve se encontrarán".

FOTO PRINCIPAL: Firma del acuerdo entre Carlos Varela Sánchez-Caballero, consejero del Grupo Cofares, y Antonio López Díaz, rector de la Universidad de Santiago de Compostela.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.