Además de su uso en gastronomía -no deja mal aliento al comerla, gracias a este proceso de transformación-, en Japón siempre se ha utilizado en la medicina tradicional, dadas sus propiedades saludables:
- Propiedad antioxidante: cuenta con el doble de contenido en antioxidantes que la cebolla fresca.
- Ayuda al normal funcionamiento del sistema cardiovascular, mejorando la circulación sanguínea y por tanto, la libido en hombres y mujeres.
- Energizante natural: aporta más vitalidad, consiguiendo el equilibrio del estado de ánimo, por lo que favorece la actividad general diaria y la sexual.
Es por ello, que puede incorporarse a productos saludables, como complementos alimenticios, en formato de extracto en gotas, acompañando a otros ingredientes que también aporten beneficios al organismo, como ha hecho ya la compañía española de alimentación consciente y biocosmética Ondalium.