Francisca Aranzana, directora del Congreso Infarma Barcelona 2019, agradeció la dedicación de todos para que esta cita farmacéutica haya sido un año más un éxito. "Hemos superado todas las expectativas y hemos hecho honor al lema de esta edición, ´La salud nos conecta", dijo. Aseguró que les había hecho ser conscientes de la necesidad de trabajar en colaboración. Indicó que habían sido tres días intensos, con 170 ponentes y moderadores. Los desabastecimientos e Internet y los cambios del consumidor fueron temas que citó que habían sido de interés, entre otros. "Todos queremos remar hacia una misma dirección, el beneficio del paciente", declaró.
Luis González,
Jordi de Dalmases, presidente del COF de Barcelona, presidente del Consell de Col·legis Farmacéutics de Catalunya y vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, que no llevaba papeles, para dar mensajes reales, se mostró muy contento. "Éste es el trabajo de tres equipos que luchan y aúnan esfuerzos. Poco a poco lo conseguimos. Hay personas que todo el año trabajan exclusivamente para tres días de congreso y de feria", expresó. Negó que este año hubiera menos gente. "No, se hicieron las autopistas más anchas. Hubo 16.082 farmacéuticos y 14.217 profesionales. Estamos satisfechos, de verdad", celebró. Éste es un proyecto poliédrico. El objetivo es "ser útiles para muchos". Los expositores que van a Infarma hacen "marca" y están contentos "porque los farmacéuticos vienen". Pasó el testigo a González para el próximo año en Madrid.
El encargado de clausurar Infarma fue Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, sobre las 17:25 horas. "Finaliza una nueva edición de Infarma, un congreso de gran relevancia para la profesión farmacéutica", comenzó. "Hemos profundizado en diversos temas como la innovación, la atención domiciliaria farmacéutica o los servicios profesionales, entre otros muchos", aseveró. Eso demuestra que "tenemos una profesión proactiva" con una claro papel en la Sanidad española. A su juicio, "es el momento de actuar, de pasar de las palabras a los hechos". "Podemos prestar importantes y necesarios servicios a nuestra sociedad, tanto en el ámbito del medicamento como de la salud pública", alegó. Unidos, los farmacéuticos tienen la fuerza de la red. Óscar López, director de Infarma Madrid 2020, se incorporó al escenario a las 17:30 para despedir a todos. Ya se está pensando en Infarma Madrid 2020.