Numerosos estudios han constatado que el extracto de sus frutos constituye el principal recurso herbario para el cuidado del hígado. También se considera un excelente tónico digestivo y un estimulante venoso. Contiene tres activos (silibina, silcristina y silidianina) que forman un complejo bioquímico conocido como silimarina, muy beneficioso a nivel terapéutico, sobre todo para problemas hepáticos como la cirrosis, la ictericia o la hepatitis, así como para trastornos de la vesícula biliar.
Además de ser un agente hepatoprotector, protegiendo al hígado de agentes externos y estimulando el efecto desintoxicador de las células hepáticas, cabe añadir otras propiedades y beneficios de este cardo a la hora de tratar problemas de salud:
1. Ayuda a normalizar los niveles de bilirrubina de los pacientes y restaurar los tejidos dañados.
2. Es eficaz en casos de intoxicaciones alimentarias por
3. Promueve una piel saludable, tiene efectos antioxidantes y antiedad sobre las células. Además, ayuda a mejorar las condiciones inflamatorias de la piel.
4. Favorece la eliminación de los cálculos biliares y contribuye a prevenir su formación.
5. Alivia los síntomas de las alergias estacionales, como la del polen de las plantas. Ayuda a proteger de la inflamación en las vías respiratorias aunque generalmente se emplea como apoyo del tratamiento principal.
6. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y ayudar a controlar la diabetes tipo 2. Se utiliza como apoyo natural para disminuir los niveles de azúcar en sangre por su efecto hipoglucemiante.
7. Es diurético y favorece la desinflamación de las vías urinarias en casos de cistitis y prostatitis.
8. Rebaja los trastornos causados por la menopausia, tales como sofocos, sudores nocturnos y migrañas.
9. Tiene propiedades astringentes, por lo que se recomienda su uso por vía tópica para frenar hemorragias diversas, incluida la nasal, quemaduras y úlceras en la piel.
10. Es capaz de combatir y limitar la propagación del cáncer. La sibilina puede ayudar a detener la metástasis de ciertos tipos de cáncer, como la cerebral, y a inhibir el crecimiento de células cancerosas en el cáncer colorrectal.
11. Tiene propiedades que ayudan a prevenir la pérdida ósea y contribuyen a la mejor salud de los huesos.
Este fruto, es esencial cuando vamos a excedernos con la dieta, con alimentos ricos en grasa, de difícil digestión o una elevada cantidad de alcohol. Para potenciar el mecanismo de acción y eficacia del cardo mariano, la compañía española Ondalium, ha apostado por combinarlo junto a otros ingredientes naturales como ajo negro, la ortiga, el rábano negro y el diente de león en su producto Depur, que neutraliza y elimina las toxinas y ayuda a depurar el organismo.