Los Sistemas Personalizados de Dosificación centran el último curso del COF de Guadalajara

40 farmacéuticos de la provincia actualizan sus conocimientos acerca de este servicio con el fin de asegurar la utilización correcta a través de una buena información al paciente (vertiente asistencial) y una correcta preparación (vertiente técnica).

Estado: Esperando

20/06/2019

Durante las tardes de los días 17 y 18 de junio de 2019 tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara el curso "Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD): Implantación en la Farmacia Comunitaria" con la colaboración de Laboratorios Cinfa, donde se formaron 40 farmacéuticos de la ...

Durante las tardes de los días 17 y 18 de junio de 2019 tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara el curso "Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD): Implantación en la Farmacia Comunitaria" con la colaboración de Laboratorios Cinfa, donde se formaron 40 farmacéuticos de la provincia.

La formación, con un total de diez horas lectivas, estuvo repartida en dos sesiones, una teórica y otra totalmente práctica. Se ha solicitado la acreditación del curso a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha.

Como profesorado se contó con Ignacio José Romeo Granados, farmacéutico comunitario en Madrid y con amplia experiencia en el ofrecimiento del servicio de SPD y Lydia Chaparro León, farmacéutica del Departamento de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara.

El objetivo del curso fue definir y establecer el proceso de reacondicionamiento de medicamentos en un dispositivo multicompartimental de un solo uso de forma personalizada (SPD) para cada paciente, con el objeto de asegurar la utilización correcta a través de una buena información al paciente (vertiente asistencial) y una correcta preparación (vertiente técnica).

Durante toda la formación se siguió el Procedimiento Normalizado de Trabajo elaborado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara y se trataron temas importantes a la hora de implantar el servicio de SPD en la farmacia comunitaria, así como los nuevos aspectos legislativos del Decreto 11/20019 de Planificación farmacéutica y responsabilidades del farmacéutico. Además, se actualizaron conocimientos de las características de los blísteres y el equipamiento necesario.

Respecto a la parte asistencial del servicio se ha trabajado la oferta del servicio, comunicación con el médico, entrevista inicial, revisión de la medicación y detección de Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM) y Resultados Negativos Asociados a la Medicación (RNM), así como la intervención farmacéutica.

En lo que compete a la fase técnica, se elaboraron dispositivos tanto de forma manual como semiautomática siguiendo un estricto control de elaboración, sellado, etiquetado y validación de los dispositivos.

Con este curso el Colegio de Guadalajara vuelve a apostar por la Farmacia Asistencial, y recuerda que está inmerso en el Proyecto SPD Obra Social "La Caixa" el cual subvenciona el SPD a pacientes con una situación socioeconómica comprometida.

Autor: IM Farmacias