El COF de A Coruña sigue formando a los más jóvenes en materia de salud y prevención

A lo largo de este curso escolar, unos 1.500 escolares de centros educativos de la provincia han recibido charlas centradas en alimentación sana, hábitos saludables o fotoprotección, entre otros temas, impartidas por 21 farmacéuticos colaboradores.

Estado: Esperando

29/07/2019

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña (COFC) presentaba este año su campaña de fotoprotección 2019 bajo el lema "Bastante quemado estás ya todo el año. No te quemes en verano" y el nuevo anuncio de charlas en campamentos de verano. La iniciativa, que se lleva a cabo por tercer ...

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña (COFC) presentaba este año su campaña de fotoprotección 2019 bajo el lema "Bastante quemado estás ya todo el año. No te quemes en verano" y el nuevo anuncio de charlas en campamentos de verano.

La iniciativa, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, cuenta con la colaboración de farmacéuticos voluntarios de diferentes zonas y 2.120 niños han participado en ella desde que empezó. El recorrido de esta edición ha incluido los campamentos municipales de localidades como Carral, Ortigueira, Melide o la ciudad de A Coruña; pero en los tres últimos años se ha llegado a zonas como Santiago, Vimianzo, Abegondo, Sada, Bergondo, Ames, Moeche, Ferrol, Mesía, Rianxo y Oleiros, abarcando tanto actividades municipales como escuelas y clubes privados.

Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración en esta campaña y las de años anteriores de unos 25 farmacéuticos de la provincia, y departamentos como el Centro de Información del Medicamento (CIM), que preparó el material didáctico de la actividad.

La estrella de la actividad es sin duda la mascota Sunny Farmasolete, un súper perro farmacéutico que se protege del sol con su capa y sus poderes, y sobre todo la cara amable con la que todos los niños quieren hacerse una foto y aprender sus consejos para protegerse del sol.

El COFC está apostando fuertemente por la formación en materia de salud de los más pequeños y de los jóvenes. También porque cuenta con una buena cantera de farmacéuticos educadores que son un referente y, bien en su zona, o bien en otras localidades de la provincia, visitan las aulas o los campamentos para hablar de alimentación sana, hábitos saludables, fotoprotección, y prevención de enfermedades de transmisión sexual, consumo de alcohol o tabaco.

A lo largo de este curso escolar, han sido unos 1.500 escolares de centros educativos de la provincia los que han recibido estas charlas gracias a 21 farmacéuticos colaboradores. La idea es seguir potenciando este tipo de iniciativas, desde el convencimiento de que el farmacéutico es un agente de salud de cercanía con mucho que aportar también en el ámbito educativo y

Autor: IM Farmacias