Las múltiples propiedades del rábano negro

Utilizado desde la Antigüedad para tratar el hígado, entre otras propiedades, es rico en vitamina C, y es diurético y bajo en calorías, por lo que hidrata el cuerpo y ayuda a eliminar toxinas.

El rábano negro es un ingrediente utilizado desde la Antigüedad para tratar el hígado, además de como aliado digestivo. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo, así que veamos cuáles son sus propiedades: Son bajos en calorías, ya que están compuestos en un alto porcentaje por agua, ...

El rábano negro es un ingrediente utilizado desde la Antigüedad para tratar el hígado, además de como aliado digestivo. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo, así que veamos cuáles son sus propiedades:

  • Son bajos en calorías, ya que están compuestos en un alto porcentaje por agua, por lo que hidratan el cuerpo y ayudan a eliminar toxinas.
  • Son ricos en vitamina C, antioxidante clave que ayuda al sistema inmunológico a protegernos frente a resfriados comunes, virus y bacterias.
  • Son diuréticos.
  • Favorecen la expectoración de procesos catarrales o gripales, al ablandar la mucosidad, por lo que se recomienda especialmente a personas con sinusitis, bronquitis y dolores de garganta.
  • Son una fuente alta de azufre y fibra, por lo que ayudan a sentirse saciados y reducen el apetito.
  • Favorecen a los riñones, la vesícula y el sistema circulatorio en general.
  • Ayudan al sistema inmunológico.
  • Contienen mucho potasio, por lo que regulan la tensión arterial, protegiendo la salud cardiovascular.

Alimentos como este pueden incluirse en complementos alimenticios para eliminar toxinas retenidas y limpiar el organismo, como el producto Depur, de la empresa de biocosmética y alimentación saludable Ondalium. Ayuda a la depuración hepática, biliar, pulmonar y renal, facilita a que el organismo se desinflame y elimina líquidos, un drenaje que previene eficazmente patologías y enfermedades y hace que las dietas sean mucho más efectivas.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.