Estado: Esperando
El farmacéutico español Jaime Acosta fue elegido este martes miembro del Comité Ejecutivo de la Sección de la Farmacia Comunitaria de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). La elección se ha producido durante la celebración del 79 Congreso Internacional de Farmacia en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, en una votación para ...
El farmacéutico español Jaime Acosta fue elegido este martes miembro del Comité Ejecutivo de la Sección de la Farmacia Comunitaria de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). La elección se ha producido durante la celebración del 79 Congreso Internacional de Farmacia en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, en una votación para cubrir dos vacantes entre nueve candidatos de todo el mundo, ante 44 delegaciones internacionales, de los que finalmente han sido elegidos la finlandesa Sari Westermarck y Jaime Acosta. Durante la defensa de la candidatura, Acosta agradeció el apoyo del Consejo General de Farmacéuticos y se comprometió "a identificar mejor las necesidades de los farmacéuticos donde quiera que vivan y ejerzan para ofrecer actividades de valor a ellos y a las organizaciones miembro".
Acosta es licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (1998) y farmacéutico comunitario (2000), Máster en Atención Farmacéutica por la Universidad de Granada (1999). Además, ha cursado el programa de Gestión de Instituciones Sanitarias de IESE (2013) y es especialista en Atención Farmacéutica por la Universidad de Minnesota (1999). En el ámbito profesional, ha sido, entre otros, vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, miembro del Foro de Tecnología y Consultor de Proyectos de Farmacia Comunitaria de la FIP. Fue ya miembro de la Sección de la Farmacia Comunitaria de la FIP entre 2014 y 2018.
El 79º Congreso Mundial anual de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas de la FIP se lleva a cabo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, del 22 al 26 de septiembre, con el co-patrocinio de Emirates Pharmacy Society. 2.652 farmacéuticos, científicos farmacéuticos y educadores farmacéuticos de 115 países participan en el Congreso.