Concluye el XI Congreso Nacional de Atención Farmacéutica con "satisfacción" y más participación

La reunión de los profesionales supera los 550 inscritos, un 10% más de asistencia que en su edición anterior

05/10/2019

El XI Congreso de Atención Farmacéutica ha llegado a su fin con un balance positivo unánime, tal y como han manifestado los principales responsables en el acto de clausura. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, destaca el "éxito de participación y de calidad científica y ...

El XI Congreso de Atención Farmacéutica ha llegado a su fin con un balance positivo unánime, tal y como han manifestado los principales responsables en el acto de clausura. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, destaca el "éxito de participación y de calidad científica y profesional" visto durante estos días. "Creo que una vez más se ha conseguido concentrar en tres días un gran de temas de actualidad. Hemos dado ejemplo de que tenemos una gran profesión de la que sentirnos muy orgullosos, muy proactiva y con un futuro claramente asistencial".

Por su parte, la presidenta de la Fundación Pharmaceutical Care España, Mercé Martí cuenta que se han superado las 500 inscripciones del anterior congreso en Burgos. "Hemos conseguido un 10% más de asistencia. Y eso es lo importante, ir siempre un poco in crecendo". Por eso ya tienen las miras puestas en el próximo, aunque hasta el año que viene no se sabrá la sede. "Hay que buscar otro tipo de fórmulas para el futuro y ver cómo se puede innovar. De eso va el congreso", apostilla.

concluye-el-xi-congreso-nacional-de-atencion-farmaceutica-con-satis

Precisamente haciendo referencia a un poeta que ha tenido presencia en el evento, Antonio Machado, Martí menciona uno de sus versos más universales, "Caminante no hay camino, se hace camino al andar… Esa frase, no por ser tan conocida, deja de tener importancia. Y para la atención farmacéutica le va que ni pintada".

En cuanto al presidente del Comité Científico, Alberto Virués, las impresiones son parecidas. "Estamos contentos por dos partes, porque hemos conseguido la asistencia que pretendíamos, y porque el feedbackque nos está llegando es muy bueno. Desde un principio dijimos que el programa científico lo íbamos a estructurar para que todo el que viniese de a pie de calle se pudiera llevar algo y cuando llegara a su farmacia lo pudiera aplicar. Ese ha sido el sentido de todo. A los ponentes también les hemos insistido en eso, en que no queríamos teoría sino experiencia. Hemos querido siempre que sea algo palpable", apunta.

Además, muchos de los proyectos presentados tendrán continuidad, otro de los objetivos cumplidos, tal y como comenta Virués. "En el congreso lo que queríamos era darle ilusióna los farmacéuticos y que se hiciese palpable como el profesional tiene que hacer de forma integral el seguimiento a ese paciente. Y de forma integral hablamos desde el punto de vista biomédico, pero también social. Hay muchas charlas que han puesto de manifiesto que tenemos que evolucionar y adaptarnos porque eso es lo que la sociedad nos está pidiendo".

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.