Ruta por cuatro casos de éxito que han reinventado la farmacia y el sector retail

Con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales farmacéuticos, Fedefarma y Mediform organizan una ruta por Gavà y Barcelona para mostrar cuatro casos que han conseguido innovar y destacar: La Remei, Farmacia Provença 156, Kiehl´s y Veritas.

Estado: Esperando

20/02/2020

La cooperativa Fedefarma, en colaboración con Mediform, ha organizado hoy "Retail y farmacia, compartiendo experiencias de éxito", un tour donde ha mostrado diferentes ejemplos de casos de éxito para inspirar a los profesionales del sector farmacéutico. La ruta ha pasado por dos puntos de venta farmacéutica, La Remei y Farmacia ...

La cooperativa Fedefarma, en colaboración con Mediform, ha organizado hoy "Retail y farmacia, compartiendo experiencias de éxito", un tour donde ha mostrado diferentes ejemplos de casos de éxito para inspirar a los profesionales del sector farmacéutico. La ruta ha pasado por dos puntos de venta farmacéutica, La Remei y Farmacia Provença 156, así como un punto especializado en dermocosmética, Kiehl´s, y un caso de éxito relacionado con la alimentación ecológica, Veritas. Todos ellos, con aspectos que los han diferenciado y los han colocado como referentes en su sector por su capacidad de innovar y de experimentar.

La primera parada ha sido en La Remei, en el centro de Gavà. Daniel Muñoz, el farmacéutico titular, llegó en 2004 con muchas ideas y un objetivo claro: crear una farmacia enfocada a la salud y bienestar real de las personas. Fundada en 1921 y aprovechando una pequeña casa de payés de 30 m2, La Remei se ha convertido en una de las farmacias más diferentes del sector y más activas del municipio. Actualmente cuenta con 13 trabajadores, una agrotienda, un espacio propio de farmacia, un huerto y un espacio para impartir talleres de yoga, pilates, hipopresivos y ejercicios pre y post parto. Una visión holística que Daniel ya tenía clara cuando, hace un par de años, inició la remodelación completa del local.

Uno de los aspectos más característicos es la disposición de la farmacia, que se puede ver casi en su totalidad desde el exterior. Un amplio espacio, diáfano, donde no existe un mostrador único sino varios puntos de consulta y atención al cliente. La Remei desprende confianza, eliminando toda barrera entre cliente y personal del local. El punto diferencial, asegura Daniel Muñoz, es el carácter pluridisciplinar que tienen los farmacéuticos de La Remei y que ofrecen de forma holística a toda persona que entre. "El farmacéutico es un agente de la salud, ya que es un profesional en contacto directo y diario con las personas", afirma.

fedefarma-organiza-una-ruta-por-cuatro-casos-de-exito-que-han-reinven

Carácter pluridisciplinar

En cuanto a los proyectos que la farmacia lleva a cabo actualmente, destacan las consultas que realiza la farmacia a todo aquel que quiera hacer un seguimiento de su salud, y una agrotienda donde ofrecen productos de proximidad, así como la formación que imparten en temas de alimentación, ejercicios y creación de huertos urbanos. Una de las ideas que La Remei tiene en mente, asimismo, es la creación de un pequeño restaurante donde poder dar salida a esos productos, así como la creación de un centro de día y de un comedor social.

La visita en La Remei termina con sus orígenes: el nombre de la farmacia es un guiño a su localización, la Rambla de Gavà, pero también tiene como inspiración a esa abuela que tiene todo tipo de soluciones para cuidar a su familia, a quienes dedica atención, cariño y sabiduría; esa es la idea que quiso trasladar Daniel a su farmacia, algo que, desde luego, ha logrado.

La siguiente parada ha sido en la Farmàcia Provença 156, situada muy cerca del Hospital Clínic de Barcelona y que, solamente al entrar, llama la atención por la disposición de la caja, situada en la salida. "La caja nos facilitó mucho el control de la tienda y el cobro", aseguran Sonia, Cristina y Elena Carazo-Franquesa, las tres hermanas titulares de la farmacia.

Cada una especializada en un campo, las tres hermanas llevan 27 años en el negocio que inició su madre en 1988, y han logrado convertir este espacio en todo un referente en lo que al aspecto comercial se refiere, además de ser una de las primeras farmacias robotizadas de España. Y es que, aunque a primera vista no se aprecie, todos y cada uno de los elementos de esta farmacia están dispuestos para facilitar la experiencia de compra. Igual que en La Remei, en este caso también sorprende la carencia de barreras entre el personal y el cliente. Uno de los puntos clave de esta farmacia, asimismo, es el espacio que consigue crear cuando el cliente llega al final del pasillo de entrada y que consiste en una gran `plaza´, mayormente dedicada a la dermocosmética. Allí, las profesionales imparten charlas sobre diferentes temas, siempre con un cáliz cercano y de `tú a tú´. También hay un espacio para los más pequeños, y un cristal donde se puede ver `lo que se cuece´ dentro del laboratorio de la farmacia.

fedefarma-organiza-una-ruta-por-cuatro-casos-de-exito-que-han-reinven

Un esqueleto con un cartel que indica "Mr. Bones" nos recibe en la tercera parada de la ruta. Se trata de Kiehl´s, una marca dedicada únicamente a la dermocosmética, nacida en Nueva York en 1851 -concretamente en el barrio de East Village- e inspirada en las farmacias de la vieja Europa. Javier Fernández, retail specialist en Cataluña, y Débora Sánchez, mentora de Kiehl´s en Barcelona, nos explican que Mr. Bones se utilizaba en las farmacias antiguamente como apoyo para explicar dolencias a los clientes. Dentro de Kiehl´s encontramos todo de guiños a la cultura estadounidense, "para atraer a la población masculina", explica Débora Sánchez. Y es que, dentro de este espacio de cosmética, todos los productos de Kiehl´s –que tienen su marca propia- son unisex. Sin embargo, lo que hace despuntar a esta boutique de las demás es su atención. Lejos del concepto de vender un producto, Kiehl´s se acerca al cliente, le asesora y le recomienda lo más apropiado a su tipo de piel y a sus necesidades. "Try before you buy", es decir, prueba antes de comprar, es su lema.

La filosofía de Kiehl´s va más allá de su tienda; sus claves de éxito son la atención personalizada, pero también el diagnóstico de piel que ofrecen, el ambiente rompedor de la tienda, los envases reciclables de todos sus productos, y la colaboración con asociaciones, como la de Magic Johnson. Un espacio más que pone la experiencia y la atención al mismo nivel que el producto.

fedefarma-organiza-una-ruta-por-cuatro-casos-de-exito-que-han-reinven

El cuarto caso de éxito es Veritas, en la calle Diputació 239, fundada hace 18 años en la ciudad condal. El inicio de la tienda, tal y como nos asegura Roger Ripoll i Pañella, responsable de márketing de Veritas, no fue nada fácil: "Hace años, la demanda de productos ecológicos era menor, así como su producción". Sin embargo, Veritas ha logrado seguir con la misión que se planteó desde sus comienzos, "mejorar la salud de las personas mediante la alimentación ecológica y sostenible", manifiesta su responsable de márketing. Una de las cosas que tenían más claras, asegura, es que querían tener pan. Así pues, "fuimos a buscar a París a uno de los mejores maestros del pan, quien nos enseñó a hacer pan ecológico". Con la receta magistral en la mano, Veritas no ofrece otro pan que no sea ecológico. Más allá del pan, todos los productos de la tienda son ecológicos y, si no lo son, está indicado en su envase.

Hoy, cuando la demanda es mucho mayor y hay un auténtico auge de tiendas de alimentación que ofrecen productos ecológicos, Veritas tiene claro que debe apostar por diferenciarse del resto. ¿Cómo lo consigue? Una de sus claves es añadir valor mediante el cobranding con otras empresas, además de impartir talleres y formación de su personal en un espacio destinado a dicho fin, Terra Veritas. "Veritas Food Plans" es otra de sus grandes apuestas: mediante una aplicación gratuita, el consumidor que lo desee puede recibir un seguimiento de su alimentación.

Cuatro casos de éxito para inspirar a los profesionales del sector en innovar y experimentar.

fedefarma-organiza-una-ruta-por-cuatro-casos-de-exito-que-han-reinven

Autor: IM Farmacias