Desde la compañía farmacéutica señalan que sí se ha liberalizado la vacuna en los lotes que van dirigidos a la farmacia hospitalaria. Las farmacias extremeñas se han quedado sin Varivax
Estado: Esperando
Sanofi Pasteur MSDha admitido que existe desabastecimiento de su vacuna de lavaricela Varivax en las farmacias de la mayoría de las Comunidades Autónomas españolas. Según fuentes del laboratorio, existe desabastecimeitno “porque nos están llegando peticiones de farmacias y mayoristas, por tanto es cierto que la vacuna no está en el ...
Sanofi Pasteur MSDha admitido que existe desabastecimiento de su vacuna de lavaricela Varivax en las farmacias de la mayoría de las Comunidades Autónomas españolas. Según fuentes del laboratorio, existe desabastecimeitno “porque nos están llegando peticiones de farmacias y mayoristas, por tanto es cierto que la vacuna no está en el canal”. Con anterioridad, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatria (AEP), la Asociación Española de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) habían denunciado el desabastecimiento de vacunas de la varicela en farmacias de todas las Comunidades Autónomas a excepción de Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla. Asimismo, admiten no haber recibido ninguna comunicación oficial en la que se les notifique una modificación en la dispensación de la vacuna. Varivax tiene estatus de vacuna de diagnóstico hospitalario susceptible de venta en farmacias.
Cabe señalar que, en España, solo Madrid y Navarra y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, vacunan de forma gratuita a los niños en el segundo año de vida, de ahí que no haya desabastecimiento. Sin embargo, en el resto de Comunidades, donde la vacunación a esta edad corre a cargo de los padres, se contempla la vacunación frente a la varicela en adolescentes, cuando se supone que a partir de los 12 años más del 90% de esta población ha pasado la varicela.
En Extremadura, las 670 farmacias se han quedado sin Varivax, la única vacuna contra la varicela que está autorizada de venta en las farmacias y que se está comercializando desde 2003. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha garantizado que la dosis para el calendario de vacunación está garantizada en los hospitales y los centros de salud públicos. Marta Reyes, director de comunicación de Sanofi Pasteur MSD, asegura que es la Agencia Española de Medicamentos la entidad que no autoriza que el lote de dosis se pueda distribuir en las farmacias españolas.