La plataforma de formación CDAF 2.0 de FSFE cumple 10 años

CDAF 2.0. se ha convertido en un centro de referencia de formación en lo social de los profesionales de la farmacia que promueve la labor de éstos en la mejora de la salud y de las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas y que más sufren las consecuencias de la pobreza.

Estado: Esperando

25/05/2020

El Centro Virtual del Conocimiento, CDAF 2.0 de Farmacéuticos Sin Fronteras cumple 10 años a través de la cual se han formado a más de 1.200 farmacéuticos en áreas relacionadas con la cooperación al desarrollo, la ayuda humanitaria, la acción social y la salud pública en el ámbito farmacéutico. De todos ...

El Centro Virtual del Conocimiento, CDAF 2.0 de Farmacéuticos Sin Fronteras cumple 10 años a través de la cual se han formado a más de 1.200 farmacéuticos en áreas relacionadas con la cooperación al desarrollo, la ayuda humanitaria, la acción social y la salud pública en el ámbito farmacéutico.

De todos es sabido que la formación es un elemento clave en el avance profesional y el desarrollo del conocimiento de las personas, por ello desde hace 10 años FSFElleva apostando por la educación como herramienta de trabajo a la hora de transmitir conocimientos tanto a farmacéuticos en España como a profesionales sanitarios de los proyectos de cooperación internacional en los que la ONG está trabajando.

A través de esta plataforma, la ONG ha impartido 36 ediciones de diferentes cursos centrados en la cooperación al desarrollo, la gestión de proyectos, la salud pública, el papel del farmacéutico con los colectivos vulnerables, así como temas relacionados con la ayuda humanitaria. Como ejemplo, en las últimas semanas FSFE puso en marcha el curso sobre Atención Socio Sanitaria en Covid-19, como respuesta a la emergencia que estamos viviendo en nuestro país como consecuencia de la pandemia.

En total, 1.386 horas de contenidos formativos utilizando para ello las herramientas que las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance para acercar el conocimiento a estudiantes y profesionales del sector farmacéutico y aprovechando la flexibilidad que estos avances nos ofrecen para formar a los profesionales de la farmacia en temas de plena actualidad.

En definitiva, CDAF 2.0. se ha convertido en un centro de referencia de formación en lo social de los profesionales de la farmacia que promueve la labor de éstos en la mejora de la salud y de las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas y que más sufren las consecuencias de la pobreza.

Finalmente comentar que en el año 2012, el proyecto recibió el premio a la mejor plataforma de formación online en el ámbito de la farmacia.

Autor: IM Farmacias