Llegan 26,5 millones de mascarillas a través del corredor sanitario entre China y España

Con el aterrizaje de un vuelo el pasado lunes, con más de 4,7 millones de mascarillas, las empresas de distribución farmacéutica cumplen con el objetivo de asegurar a las farmacias el suministro de este material.

El corredor aéreo sanitario entre China y España del Aeropuerto de Ciudad Real que, bajo la coordinación de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), inauguraron el pasado 18 de mayo las empresas mayoristas farmacéuticas, ha posibilitado la llegada a España de más de 26,5 millones de mascarillas de protección frente ...

El corredor aéreo sanitario entre China y España del Aeropuerto de Ciudad Real que, bajo la coordinación de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), inauguraron el pasado 18 de mayo las empresas mayoristas farmacéuticas, ha posibilitado la llegada a España de más de 26,5 millones de mascarillas de protección frente al Covid-19. Así, con el aterrizaje este lunes en el aeropuerto castellano-manchego de un nuevo vuelo procedente Guangzhou (China), con más de 4,7 millones de mascarillas, las empresas de distribución cumplen con el objetivo de asegurar a las farmacias el suministro de este material durante los próximos meses.

El presidente de la patronal de la distribución farmacéutica, Eladio González Miñor, mostró su satisfacción por el trabajo hecho por las empresas asociadas que, en unas condiciones de mercado y de transporte aéreo de mercancías muy complicadas, "han posibilitado que a través de este corredor hayan llegado a nuestro país más de 26,5 millones de mascarillas de calidad, que cumplen con todas las garantías sanitarias exigibles, y que tienen como destino las farmacias para que estén a disposición de todos los ciudadanos". A este respecto, destacó la labor de coordinación realizada por FEDIFAR que, en colaboración con CRIA, la empresa propietaria y gestora del Aeropuerto de Ciudad Real, "ha hecho posible la apertura de este corredor aéreo sanitario".

Por otro lado, González Miñor subrayó que esta iniciativa ha vuelto a demostrar "el compromiso con la protección de la salud de los ciudadanos de las empresas de distribución farmacéutica", que han buscado diferentes alternativas para que puedan acceder a este material a través de las farmacias "en condiciones de equidad, seguridad y calidad". En este sentido, el presidente de FEDIFAR ha reiterado la disposición de todas las empresas asociadas a seguir trabajando para "seguir prestando a la sociedad un servicio esencial, como es el suministro de medicamentos y productos sanitarios".

Cinco vuelos

La llegada de mascarillas a través del corredor aéreo sanitario del Aeropuerto de Ciudad Real abierto en exclusiva por FEDIFAR se inició el pasado 18 de mayo, con el aterrizaje de un Airbus A321/200 contratado por la patronal de la distribución procedente de Guangzhou cargado con más de un millón de mascarillas. A este vuelo le siguió el de un Airbus A330, con 4 millones, que aterrizó en el aeropuerto de Ciudad Real el pasado 21 de mayo.

El tercer vuelo que llegó al aeródromo castellano-manchego, fue el de un Boeing 747, uno de los aviones de carga con mayor capacidad del mundo, que aterrizó el 23 de mayo con casi 13 millones de mascarillas en su interior. Las operaciones en este corredor se cerraron con el aterrizaje el 24 de mayo de un Airbus A340 con 3,8 millones de mascarillas y el 25 de mayo otro avión del mismo modelo con 4,7 millones de mascarillas.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.