El presente y futuro de la oficina de farmacia post Covid-19, a debate en las Jornadas Digitales Infarma 2020

Este ciclo de conferencias digitales gratuitas, organizadas conjuntamente por los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, con la colaboración de Interalia, contará con las ponencias de expertos del sector que abordarán, entre otros aspectos, el presente y el futuro de la oficina de farmacia como consecuencia del Covid-19.

Infarma se digitaliza para volver a reunir a la profesión farmacéutica. Los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, con la colaboración de Interalia, recuperan la cita anual de la farmacia y la adaptan al momento actual organizando los próximos 17, 18 y 19 de junio las Jornadas Digitales Infarma ...

Infarma se digitaliza para volver a reunir a la profesión farmacéutica. Los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, con la colaboración de Interalia, recuperan la cita anual de la farmacia y la adaptan al momento actual organizando los próximos 17, 18 y 19 de junio las Jornadas Digitales Infarma 2020, centradas en el Covid-19.

A lo largo de seis ponencias, de la mano de expertos del sector sanitario, se abordarán diferentes cuestiones sobre el Covid-19, entre otros aspectos, el presente y el futuro de la oficina de farmacia como consecuencia de esta enfermedad. Los asistentes podrán conectarse desde cualquier dispositivo y lugar, y tendrán la posibilidad de participar haciendo preguntas a los ponentes, puesto que cada conferencia contará con un tiempo dedicado a ello.

Tres ejes principales alrededor del Covid-19

Las inscripciones gratuitas para las jornadas ya están abiertas en la web de Infarma. El programa contará con dos ponencias diarias online consecutivas, que seguirán este horario: 17 de junio (de 16.00 a 18.00 horas), 18 de junio (de 16.00 a 18.00 h.) y 19 de junio (de 9.00 a 11.00 h.).

Durante tres días, expertos y grandes profesionales de distintas áreas tratarán tres grandes ejes alrededor del Covid-19: líneas de actuación y proyección para las oficinas de farmacia; estado de las investigaciones y de las pruebas de diagnóstico y, finalmente, consecuencias económicas en las oficinas de farmacia tras el coronavirus.

Pese haberse visto obligados a aplazar a 2021 la cita tradicional de Infarma debido a la declaración de pandemia global por el coronavirus SARS-CoV-2 y sus consecuencias a lo largo del tiempo, tanto COFB y COFM, como Interalia, con la organización de estas jornadas han querido mantener la esencia de Infarma, creando un espacio de debate de la profesión adaptado al formato online, y ofreciendo contenidos de gran actualidad y de utilidad para el día a día y el futuro profesional.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.