Whatsapp Business bloquea la cuenta de numerosas farmacias

La compañía alega que la mayoría de las farmacias infringen las políticas comerciales de la plataforma debido a su uso como promoción de productos o venta de medicamentos.

Estado: Esperando

08/06/2020

La aplicación de mensajería instantánea de Mark Zuckerberg ha bloqueado la cuenta de Whatsapp Business de numerosas farmacias en España. La compañía alega que muchas de ellas infringen las políticas comerciales de la plataforma usándola para la promoción de productos o venta de medicamentos. Según estas políticas se prohíbe que ...

La aplicación de mensajería instantánea de Mark Zuckerberg ha bloqueado la cuenta de Whatsapp Business de numerosas farmacias en España. La compañía alega que muchas de ellas infringen las políticas comerciales de la plataforma usándola para la promoción de productos o venta de medicamentos. Según estas políticas se prohíbe que las empresas realicen transacciones relacionadas, entre otras, con la venta de drogas recetadas, recreativas o ilegales, suplementos alimentarios no seguros, ciertos productos de salud, incluidos dispositivos médicos y productos para dejar de fumar que contengan nicotina y fluidos o partes del cuerpo humano.

Hasta aquí todo parece lógico y normal, el problema surge cuando el robot de Whatsapp Business localiza determinadas terminologías usadas por las farmacias que sus algoritmos interpretan, sin contextualizar, como terminología prohibida. Habitualmente en situaciones en que la farmacia usa esta herramienta como servicio de asistencia sanitaria para sus pacientes, con plenas facultades para hacerlo, y sin estar haciendo ninguna transacción relacionada con la venta de sustancias prohibidas. En estos casos, la plataforma bloquea, de manera automática, la cuenta con el perjuicio para la farmacia y para sus pacientes.

"WhatsApp omite el hecho de que una farmacia, además de ser un establecimiento sanitario, y el farmacéutico, un agente al cuidado de la salud de la población, tiene la obligación de prestar asistencia informativa farmacéutica a cualquier paciente que se lo solicite, ya sea presencialmente, telefónicamente o por mensajería instantánea. Y más aún, si cabe, en una situación tan particular, como la que estamos viviendo durante la pandemia del Covid19" explica Jordi Font de Mora, CEO de Farmacom, agencia especializada en Marketing Digital farmacéutico.

El pasado mes de octubre, la compañía ya bloqueó centenares de cuentas de farmacias en Brasil y, sin embargo, tuvo que rectificar sus acciones desbloqueando más de 600 cuentas cuando una orden judicial así lo ordenó. Durante el proceso las farmacias alegaron que no se realizaron ventas mediante la aplicación y que únicamente la usaban para dar un servicio asistencial a sus pacientes y responder las dudas que tuvieran sobre determinados productos. En este caso la compañía debió asumir una multa diaria de 100$ por cada una de las cuentas bloqueadas.

Recuperar la cuenta de Whatsapp de la Farmacia

Tras el bloqueo de la aplicación de Whatsapp Business la misma plataforma permite al usuario recuperar la versión estándar de Whatsapp Messenger, así como el histórico de conversaciones. Sin embargo, la farmacia perderá todas las funcionalidades que la versión Business permite tener a los negocios como, por ejemplo, horarios, ubicación o el enlace a la Farmacia Online.

"Para hacerlo, únicamente deberán reinstalar en el dispositivo la versión de Whatsapp estándar y configurarla con el mismo número de teléfono que habían usado en la versión Business", explica Jordi Font de Mora.

Farmacom ha trabajado con las farmacias en la implantación del servicio de Whatsapp Business, como herramienta para prestar servicios de asistencia telemática, desde sus inicios. Por ello, con su experiencia en la plataforma, ahora presta sus servicios de asesoramiento a cualquier farmacia interesada en saber cómo solucionar esta incidencia, así como seleccionar la terminología menos restrictiva.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España