SEFAC 2020, todas las posibilidades del formato virtual del congreso

En esta edición virtual se podrá interactuar en vivo con ponentes y otros congresistas, visitar stands virtuales y concretar reuniones individuales y confidenciales.

Estado: Esperando

17/07/2020

El próximo 19 de octubre dará comienzo, a través de una plataforma virtual, el IX Congreso SEFAC, que terminará el 22 del mismo mes. Se realizará de este modo a causa de la pandemia del Covid-19 y desde la sociedad informan de las novedades y de los requisitos y plazos ...

El próximo 19 de octubre dará comienzo, a través de una plataforma virtual, el IX Congreso SEFAC, que terminará el 22 del mismo mes. Se realizará de este modo a causa de la pandemia del Covid-19 y desde la sociedad informan de las novedades y de los requisitos y plazos a cumplir para estar presente en el evento.

"Te animamos a conocer las posibilidades del IX Congreso SEFAC, que este año se celebrará de forma virtual. El congreso tendrá lugar del 19 al 22 de octubre a través de una plataforma sencilla e intuitiva, que se alojará en www.congreso-sefac.org, y que te permitirá participar y conectarte independientemente de tu lugar de trabajo o residencia, y acceder a todos los contenidos en directo o diferido, para no perderte así ninguna sesión.

Entre otras posibilidades, en esta edición virtual del congreso podrás interactuar en vivo con ponentes y otros congresistas, visitar stands virtuales y concertar reuniones individuales y confidenciales, acceder a la información, materiales y guardar el contenido en tu bolsa virtual de congresista, o visitar espacios digitales habilitados para la exposición comercial y defensa de pósteres, con la posibilidad de debatir con los autores de los trabajos.

Te animamos a echarle un vistazo al avance del programa científico, https://congreso-sefac.org/esquema-de-sesiones/, y también a enviar tu comunicación hasta el 27 de julio para documentar la gran labor asistencial que realizas a diario y durante la pandemia.

Por último, te recordamos que, hasta el 24 de septiembre, la cuota para socios de SEFAC será de 100 euros (250 para el no socio), aunque existen varias cuotas adaptadas a las diferentes necesidades, que pueden consultarse en la web
https://congreso-sefac.org/registro/. Aquellos socios de SEFAC que sean primeros o segundos autores de una comunicación aceptada, podrán ahorrarse 25 euros en la cuota (10 euros en el caso de que sean estudiantes preasociados y primeros o segundos autores de una comunicación aceptada)".

Autor: IM Farmacias
Nuraderm® lanza la primera gama de fotoprotección solar adaptativa