Efecto Covid: El mercado farmacéutico decrece un -8,7% frente a la misma semana del año anterior
Se trata de una de las principales conclusiones del Informe de la firma IQVIA de la semana 42 de 2020, que también destaca cómo se han visto afectadas las principales categorías de farmacia durante la última semana, así como ofrece un resumen de lo que ha sido el inicio del año hasta hoy.
27/10/2020
La firma IQVIA (IMS Health y Quintiles) ha publicado el `Análisis del mercado farmacéutico Semana 42 (W42) bajo el título de El efecto del Covid-19, del que se desprende que esta segunda oleada viene tras el periodo de transición entre la primera oleada y el verano, momento clave desde el ...
La firma IQVIA (IMS Health y Quintiles) ha publicado el `Análisis del mercado farmacéutico Semana 42 (W42) bajo el título de El efecto del Covid-19, del que se desprende que esta segunda oleada viene tras el periodo de transición entre la primera oleada y el verano, momento clave desde el punto de vista de la evolución de la pandemia en el país.
A continuación, las conclusiones más importantes acerca de cómo se comporta en esta etapa el mercado farmacéutico en España:
El mercado farmacéutico total se ha ido contrayendo desde finales de abril de forma sostenida. Esta semana (w42) presenta decrecimientos respecto a la misma semana del año de forma generalizada, si bien hemos de tener en cuenta de que los valores de 2019 no incluyen la festividad del 12 de Octubre, la cual afecta a los valores de 2020. Por lo general, los decrecimientos en el acumulado de la segunda oleada son, por el momento, inferiores a los del periodo de transición, luego la caía del mercado se ha ralentizado consiguiéndose un ligero crecimiento a YTD (+0,2%). A diferencia de lo sucedido en la primera ola, por el momento, no se observa un incremento de demanda y stock de productos por parte de los pacientes/consumidores. Esta tendencia es común a los principales países en Europa.
La actividad total en la farmacia ha variado mucho desde el inicio de la Covid-19. Esta semana, la actividad baja con respecto a la semana anterior y también debido al día festivo, impactando un -14% en volumen en comparación 2019 atendiendo al número de tickets medios por farmacia. El valor del ticket medio sigue al alza, presentando crecimientos de un 10,6% en comparación al año pasado.
En el mercado de prescripción, mientras que las clases de aparato digestivo y metabólico, sistema nervioso y sistema cardiovascular, presentan crecimientos a YTD, aparato respiratorio y sistema locomotor se mantienen en decrecimientos de -5,1% y del -7,8% respectivamente, como viene siendo habitual en este informe desde el inicio de la desescalada. En particular, 3 de las 5 categorías con mayor decrecimiento esta semana están relacionadas con estas clases. Además de estas ATCs, destaca la caída de los antibióticos (-20,9%) y las vacunas (-12,5%).
La situación para Consumer Health esta semana sigue en línea con lo observado en los últimos meses. Los valores 2020 para CH se han cerrado esta semana de nuevo por debajo de los de 2019 y se sigue sin poder conseguir un crecimiento en el acumulado YTD (-0,8%). A día de hoy, PAC es la única categoría que crece (4,8% YTD 2020 vs. 2019) y PEC se mantiene como la gran perjudicada (-4,1% YTD 2020 vs. 2019). Es importante mencionar que, con el objetivo de comparar las tendencias de los mercados tal y como los conocemos, se han excluido los productos de mascarillas, geles hidroalcohólicos y guantes procedentes de fabricantes que no operan en España.
Una semana más, las clases más afectadas por la pandemia tanto en el mercado de prescripción como en el mercado de Consumer Health son las que se relacionan sobre todo con el distanciamiento social y los pocos contagios (por ejemplo, los antiparasitarios de pelo o los anticatarrales / antigripales) o bien por los cambios en el punto de venta, los cuales afectan especialmente a la venta por impulso y a los productos más premium (belleza facial mujer). La preocupación por la situación actual hace que sigan al alza las ventas de mascarillas, termómetros, geles hidroalcohólicos y productos de desinfección de la piel, productos para dormir y de preparados inmunoestimulantes. También en relación a las consecuencias del Covid-19, se registra un aumento de ventas en productos nutritivos para pelo y uñas, así como hidratantes de manos.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.