Olfae, el kit para ayudar a recuperar el olfato de Arkopharma Laboratorios

Arkopharma presenta el primer kit de entrenamiento en la recuperación del olfato y el gusto basado en la técnica de estimulación repetida de la vía olfatoria a través de sustancias olorosas.

Estado: Esperando

03/11/2020

En España hasta un 88% de los pacientes con Covid-19 presentan una pérdida del olfato y del gusto, sobre todo las personas jóvenes y no hospitalizadas, según diferentes estudios publicados por expertos de la SEORL-CCC. Por ello, Arkopharma ha dado a conocer Olfae, el kit que ayuda a recuperar el ...

En España hasta un 88% de los pacientes con Covid-19 presentan una pérdida del olfato y del gusto, sobre todo las personas jóvenes y no hospitalizadas, según diferentes estudios publicados por expertos de la SEORL-CCC. Por ello, Arkopharma ha dado a conocer Olfae, el kit que ayuda a recuperar el olfato y el gusto que ha contado con el asesoramiento del doctor Raimundo Gutiérrez Fonseca, secretario general de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

En su presentación, el doctor ha dado a conocer que un 19% de la población sufre una alteración del olfato. Sus causas son varias, siendo las más comunes las infecciones respiratorias, por temas farmacológicos, por enfermedades neurodegenerativas, tumores y ahora debido a la Covid-19. Respecto a esta última, el experto ha remarcado que "la mayoría de los pacientes recuperan estos sentidos de forma espontánea, pero estamos encontrando que cerca de un 20% no los recuperan o, al menos, no en su totalidad y presentan dificultad para identificar determinados olores. Por ello, se estima que hay una gran cantidad de pacientes que tras sufrir la Covid-19 están padeciendo estas secuelas".

Las estimaciones apuntan a que cerca de 345.000 personas en España han sufrido anosmia y ageusia debido a la Covid-19 en algún momento de su evolución. Según el doctor, el tratamiento se basa en corregir la causa, aplicar antiinflamatorios y especialmente a través del entrenamiento olfativo. "Consiste en entrenar y rehabilitar el sentido para ejercitar la memoria olfativa y poco a poco ir recuperando ambos, ya que la función gustativa está muy ligada a la olfativa. Para ello exponemos al paciente a sustancias odorantes durante unos 30 segundos varias veces al día en función de cada fase, y lo acompañamos de un estímulo visual".

El kit de entrenamiento para recuperar el olfato

La novedad de Arkopharma, Olfae, que está disponible en las farmacias, está formada por cuatro aceites esenciales que desprenden los aromas utilizados por los otorrinolaringólogos en sus terapias de recuperación del olfato: floral, frutal, resinoso y especiado. Son aceites esenciales 100% naturales y bio de diferentes aromas con todos los elementos necesarios para realizar el entrenamiento con éxito. "Se trata de un novedoso producto basado en la aromaterapia y en el método que utilizan en las consultas los otorrinolaringólogos con aquellas personas que han perdido por diversas circunstancias, de forma repentina, el olfato y el gusto", ha señalado Baldomero Falcones, director general de Arkopharma Laboratorios.olfae-el-kit-para-ayudar-a-recuperar-el-olfato-de-arkopharma-laborato

Mientras que la farmacéutica del departamento científico de Arkopharma Laboratorios, Estefanía Mejías, ha explicado que los aceites se han seleccionado a conciencia para garantizar una total transparencia y una calidad constante. "Además, incluye una guía de entrenamiento para las tres fases de la terapia, 400 tiras olfativas y una tabla para el seguimiento y evaluación final".

La farmacéutica ha relatado las diversas fases del entrenamiento olfativo, la de inicio, que agrupa 6 semanas de entrenamiento; la de continuación, que agrupa 6 semanas con 2 repeticiones; y la de mantenimiento, de 12 semanas con una repetición. Desde el laboratorio recuerdan la importancia de consultar antes de usarlo con un profesional sanitario para descartar cualquier condición grave y estructural que pueda ser la causa de la pérdida de olfato. El doctor Raimundo Gutiérrez Fonseca ha incidido en el hecho de que no se trata de un fármaco, por lo tanto no tiene contraindicaciones (solo posibles alergias) y se puede aplicar ya aunque uno esté infectado de Covid.

Autor: IM Farmacias