Estado: Esperando
El consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra, ha dado a conocer esta adquisición, comentando que Sidroga es una compañía histórica alemana, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos basados en formulaciones naturales. "Con ello ampliamos nuestra presencia internacional, estando ahora en el mercado español, italiano, portugués y alemán, además ...
El consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra, ha dado a conocer esta adquisición, comentando que Sidroga es una compañía histórica alemana, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos basados en formulaciones naturales. "Con ello ampliamos nuestra presencia internacional, estando ahora en el mercado español, italiano, portugués y alemán, además de Austria y Suiza, donde Sidroga también está presente a través de sus filiales".
Ahora Uriach ha adquirido el 100% de las acciones de Sidroga. La compañía alemana era propiedad del Family Office de la familia Strüngmann, que entre otras cosas, fueron co-fundadores y todavía uno de los principales accionistas de Biontech, la empresa alemana que ha desarrollado la vacuna Comirnaty® de Biontech-Pfizer contra la Covid-19.
Además, el directivo ha explica que Sidroga tiene un gran compromiso por la innovación, donde destacan sus productos naturales, "con marcas presentes en todas las farmacias con una distribución del 90% en Alemania", ha explicado Segarra. Todo ello encajaba con el negocio de Uriach, además de las sinergias comerciales con otros países, "para completar nuestra estrategia de visión internacional porque nuestra meta es ser una de las empresas del sector más grande de Europa y competir a través de la innovación en productos".
Oriol Segarra ha afirmado que es posible que pronto entren también en el mercado francés, "pero no contemplamos operaciones de este tipo en este 2021, sí quizás en 2022 y 2023".
Incrementos del 5% de la facturación en 2020
Aunque 2020 ha sido un año complicado para todas las empresas, pues el mercado español de autoconsumo o Consumer Healthcare (exceptuando productos como las mascarillas, geles hidroalcohólicos y demás productos directamente relacionados con la covid) ha decrecido en su totalidad un -4%, la diversificación de la empresa ha provocado un resultado positivo para el año anterior.
De manera que, tal como ha anunciado Segarra, el conjunto de la facturación de Uriach en 2020 ha ascendido a 240 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% respecto al año anterior. En cuanto al EBITDA, "Uriach ha cerrado con un EBITDA que supera los 48 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a 2019".
El crecimiento global de la empresa tiene su motor en el mercado del consumer healthcare, que representa un crecimiento del 17% respecto a 2019 y alcanzando los casi 165 millones de euros de facturación. Su parte de negocio B2B cierra el año con 74 millones de facturación y crece un 5% respecto a 2019. "Por octavo año consecutivo seguimos una senda de crecimiento acelerado, quizás algo menos este 2020 por la pandemia, pero la adquisición de Sidroga lo acelera".
El responsable de la compañía ha relatado que se han alcanzado los objetivos de su plan estratégico que tenía que llevarle a facturar 300 millones de euros en 2022 y, de hecho, debido a la adquisición de Sidroga, se ha producido una aceleración. "Con esta adquisición, nuestro porcentaje de ventas fuera de España subirá". Segarra ha destacado a la farmacia como eje fundamental en la venta de sus productos.