Estado: Esperando
Calidad Desde que en 1921 naciera su laboratorio farmacéutico, la misión de Weleda no ha sido otra que ofrecer a sus consumidores una cosmética eficaz, procedente de ingredientes 100% naturales, obtenidos de forma sostenible. Para la elaboración de sus productos cosméticos solo utilizan ...
Calidad
Desde que en 1921 naciera su laboratorio farmacéutico, la misión de Weleda no ha sido otra que ofrecer a sus consumidores una cosmética eficaz, procedente de ingredientes 100% naturales, obtenidos de forma sostenible. Para la elaboración de sus productos cosméticos solo utilizan las más selectas materias primas, en su mayoría procedentes de cultivos biológicos, biodinámicos y de recolección silvestre controlada.
La marca supervisa con mucho cuidado cada proceso, desde el cultivo hasta la cosecha y la formulación. Solo utilizan lo mejor, renunciando a todo tipo de conservantes, colorantes o perfumes sintéticos, para ofrecer una excelente calidad.
La calidad y eficacia de los productos Weleda han sido reconocidas y premiadas en múltiples ocasiones.
NATRUE, un sello de calidad de la Naturaleza
Los productos Weleda han obtenido la certificación de NaTrue, el sello de calidad natural y bio a nivel mundial.
Este sello tiene mucho en común con Weleda: estándares muy altos para los ingredientes admitidos, altísimas exigencias para la eficacia además de la naturalidad y la tolerancia de los productos.
NaTrue certifica la auténtica cosmética natural y bio, garantizando a los consumidores que los productos que lleven su sello son auténticamente naturales.
UEBT ESS (Ethical Sourcing System)
Weleda no solo cuida del medio ambiente y utiliza materias primas naturales sino que también se preocupa de todas las personas que les ayudan a dar vida a sus productos y de las fuentes naturales de las que provienen.
La marca ha obtenido la certificación UEBT ESS (Ethical Sourcing System), un certificado que ayuda a los consumidores a saber que están comprando productos de una compañía que se preocupa por las personas que trabajan en la cadena de producción y velan por la biodiversidad.