OzoIntim, dermocosmética de Aceite ozonizado para el cuidado íntimo

Los Laboratorios Ozoaqua han impartido este miércoles una ‘píldora informativa’ bajo el título ‘Cuidado íntimo de la mujer’, donde han abordado cómo son los cuidados específicos que deben realizar las mujeres en su zona íntima. Durante la formación, destinada a farmacéuticos, han presentado su línea de productos OzoIntim a base de Aceite Ozonizado.

Estado: Esperando

17/03/2021

Solo el 30 % de las mujeres cuidan de manera específica su higiene íntima. Tampoco suelen acudir a los especialistas médicos para abordar estos cuidados, puesto que en la mayoría de las ocasiones no suelen considerarlo un tema prioritario. Ante molestias, picores, u otras causas similares es a sus farmacéuticos ...

Solo el 30 % de las mujeres cuidan de manera específica su higiene íntima. Tampoco suelen acudir a los especialistas médicos para abordar estos cuidados, puesto que en la mayoría de las ocasiones no suelen considerarlo un tema prioritario. Ante molestias, picores, u otras causas similares es a sus farmacéuticos a quienes suelen acudir. De ahí la importancia de que los especialistas farmacéuticos estén "formados y actualizados" en esta materia. De este modo lo ha destacado Amaia Urrea, asesora técnica de Laboratorios Ozoaqua, quien ha impartido este miércoles, día 17 de marzo, una `píldora informativa´ bajo el título `Cuidado íntimo de la mujer´.

Una formación dirigida a profesionales sanitarios del área de Farmacia, desde la que ha abordado cómo son los cuidados específicos que deben realizar las mujeres en su zona íntima. En primer lugar, Urrea ha repasado las características de la morfología vulvovaginal, así como los factores que regulan su defensa propia natural, como son el pH y la microbiota vaginal. "El pH, que facilita la inhibición de bacterias, cambia a lo largo de las etapas de la vida de la mujer; una recién nacida trae la carga hormonal de la madre; con la primera menstruación vuelve a modificarse y se mantiene hasta la menopausia", ha explicado Urrea. A estos cambios se le suma que el pH puede ser alterado por otros factores como "una diabetes mal controlada, tratamientos antibióticos, dispositivos como los tampones o el DIU, el semen, etcétera".

Alteraciones que deben ser atendidas por la mujer a fin de ser tratadas de manera específica, ya que de no ser así pueden traer consecuencias negativas. Es el caso de cambios en el flujo vaginal, un olor diferente o más fuerte, un color más blanquecino, sequedad, picores, escozor, etcétera, que son las causas más frecuentes por la que las mujeres suelen acudir a sus farmacias.

Una higiene íntima diaria, exhaustiva pero una sola vez al día, limpieza de los genitales antes y después de las relaciones sexuales, evitar humedad en la ropa, limpiar bien la zona después de orinar, no usar toallitas con productos químicos, evitar la ropa ajustada y que sea de algodón transpirable o extremar la higiene durante la menstruación son algunas de las pautas que ha dado la asesora técnica de los Laboratorios Ozoaqua.

ozointim-dermocosmetica-de-ozono-para-el-cuidado-intimo

En ese sentido, usar productos específicos de higiene íntima ha sido una de sus recomendaciones y para ello ha dado a conocer dos de los productos que trabajan desde Laboratorios Ozaqua para este fin, enmarcados dentro de la línea OzoIntim.

Por un lado, ha presentado el Gel de Higiene íntima de Aceite Ozonizado, un gel limpiador suave para la higiene íntima diaria, con propiedades protectoras y reparadoras, que ayudan en la prevención de procesos infecciosos e inflamatorios. Se trata de un producto, ha detallado Urrea, "hidratante, humectante y reparador", que alivia las frecuentes molestias en la zona íntima. Recomendable para pacientes con sequedad, tras prácticas deportivas, relaciones sexuales o durante la menstruación, es un gel que, además, previene de procesos infecciosos. Es aconsejable también para el cuidado íntimo durante el embarazo y el postparto.

El otro producto que ha mostrado es el Cremi-gel de Aceite Ozonizado, un hidratante externo vulvoperineal, reparador y protector, que ofrece una protección continuada frente a las agresiones externas, agentes potencialmente irritantes, sequedad vaginal o cambios hormonales. Formulado con un pH ácido, es compatible con el de la zona vulvar, favoreciendo el mantenimiento del manto ácido protector. Urrea ha destacado sus efectos antioxidantes y una textura de fácil absorción que no macha la ropa. Es igualmente recomendable para síntomas de sequedad o tendencia a la irritación o a los picores. Además, es especialmente adecuado para el masaje perineal durante el embarazo.

Ambos productos son recomendados para el uso diario y pertenecen a la línea OzoIntim, de aceites ozonizados, concebida específicamente para la higiene, cuidado y protección de la zona vulvoperineal, la cual cubre las necesidades específicas de cuidado íntimo de la mujer en edad fértil y gestación.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España