Expertos externos independientes con una variedad de especialidades médicas, incluidos hematólogos, neurólogos y epidemiólogos, discutieron aspectos específicos como los posibles mecanismos, si se podrían identificar los factores de riesgo subyacentes y qué datos adicionales se necesitan para caracterizar aún más los eventos observados y el riesgo potencial.
Como comunicó el 18 de marzo, la EMA opina que los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención del covid-19, con sus riesgos asociados de hospitalización y muerte, superan los riesgos de efectos secundarios. "Esta posición no ha cambiado", ha precisado este miércoles la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en rueda de prensa.
Aún así, el organismo con sede en Ámsterdam informa de que "las personas vacunadas deben ser conscientes de la
La EMA sigue trabajando con las autoridades nacionales de los Estados miembros de la UE para garantizar que se notifiquen los casos sospechosos de coágulos sanguíneos inusuales; estos casos se están analizando en la evaluación en curso del PRAC. Sobre la base de todos los datos disponibles actualmente, se espera que el comité de expertos emita una recomendación actualizada durante su reunión plenaria de abril del 6 al 9 de abril.
Hasta ahora, según ha informado Cooke, se han detectado un total de 75 casos de trombosis venosa cerebral en 9,2 millones de personas vacunas con la inyección de AstraZeneca en Europa, incluyendo los 31 casos notificados el martes en Alemania.
En total, se han producido en Europa 14 muertes que se están siendo investigadas por la vacuna de AstraZeneca, aunque no todas por este tipo de trombos. "Si observamos la exposición ajustada a la edad, calculamos un riesgo de uno por cada 100.000 en los menores de 60 años", ha detallado.