Estado: Esperando
MOLUSK estrena un nuevo diseño acercándose la época del año donde tiene más poder de actuación. El verano trae consigo una serie de rutinas como la piscina, la playa o la exposición al sol, hábitos que pueden tener consecuencias en la piel. El Molluscum contagiosum es uno de los que ...
MOLUSK estrena un nuevo diseño acercándose la época del año donde tiene más poder de actuación. El verano trae consigo una serie de rutinas como la piscina, la playa o la exposición al sol, hábitos que pueden tener consecuencias en la piel. El Molluscum contagiosum es uno de los que más alarmas provocan, en parte por su desconocimiento. De hecho, es una de las consultas más habituales tanto en urgencias pediátricas como en farmacias.
El Molluscum contagiosum es una infección viral cutánea benigna, pero altamente contagiosa. Es frecuente en niños, y se manifiesta con lesiones cutáneas similares a pequeñas ampollas que pueden tomar un tono blanquecino. Para diferenciarla de otro tipo de lesiones en la piel, como los herpes o las verrugas, debemos fijarnos en la parte superior, donde suele presentar un pequeño hueco (forma umbilicada). Estas pequeñas ampollas o perlas pueden provocar picor y es al rascarse cuando el virus logra expandirse, por eso es habitual que se presente en forma de racimos o filas. Las zonas más afectadas son cara, cuello, axilas y brazos. El contagio se produce a través del contacto directo con la piel o mucosas de la persona afectada, a través de objetos contaminados, como juguetes o tollas.
La solución de los Laboratorios Viñas
MOLUSK Solución Cutánea KOH 10%, de Laboratorios Viñas, es un tratamiento para el Molluscum contagiosum incruento, rápido e indoloro. El principio activo actúa externamente desnaturalizando las proteínas de los queratinocitos donde replica el Poxvirus causal. Se trata de un cauterizante práctico y económico que puede ser aplicado por los padres en casa. Además de la nueva imagen de su etiquetado, cambios que se han realizado de acuerdo la nueva normativa de productos sanitarios y con la idea de homogeneizar el catálogo de productos que se agrupan en Salud Infantil, el cambio más significativo está en su prospecto.
Ahora el prospecto es más claro y fácilmente entendible: se explican las instrucciones de uso y las fases de tratamiento y advertencias de manera mucho más detallada y acompañadas de infografía de gran utilidad a la hora de administrar el producto y de enfrentarse a esta patología en casa.