Estado: Esperando
__Con la llegada del verano una serie de factores externos como el calor, la humedad y prácticas como el uso de piscinas y de instalaciones deportivas, así como el consumo de jabones agresivos o la toma de antibióticos o corticoides durante un tiempo prologado, favorecen la aparición de casos de ...
__Con la llegada del verano una serie de factores externos como el calor, la humedad y prácticas como el uso de piscinas y de instalaciones deportivas, así como el consumo de jabones agresivos o la toma de antibióticos o corticoides durante un tiempo prologado, favorecen la aparición de casos de infecciones causadas por hongos. Alteraciones que provocan numerosas consultas en el mostrador de las oficinas de farmacia y que Laboratorios Ozoaqua abordará en una nueva píldora formativa que tendrá lugar el próximo miércoles, 7 de julio, a las 15:30h.
Al frente de la nueva sesión formativa estará Ada Llácer, técnico del Departamento de I+D del laboratorio gallego, quien profundizará en las causas, síntomas y tratamientos de las infecciones fúngicas más habituales en verano como las dermatofitosis o tiña y las provocadas por cándidas o malassezia.
En el transcurso del seminario, la experta también pondrá el foco en los Protocolos de Actuación Dermofarmacéutica, en los que los Aceites Ozonizados, por sus múltiples propiedades, son producto de elección al ser un activo clave tanto para el cuidado intensivo como para prevenir estas afecciones e incluso evitar recidivas. Otro de los aspectos que Llácer destacará de los Aceites Ozonizados es que actúan como perfectos coadyuvantes con la pauta marcada por el especialista.