La contribución de los medicamentos genéricos y biosimilares en la industria farmacéutica

La Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares ha presentado el documento técnico: Una visión para la industria mundial de medicamentos genéricos y biosimilares.

___La publicación de la Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (IGBA por sus siglas en inglés) analiza el impacto de este sector en el mercado farmacéutico y en la salud y la economía mundial. Así mismo, plantea las oportunidades y los retos para esta industria, su visión 2030 y ...

___La publicación de la Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (IGBA por sus siglas en inglés) analiza el impacto de este sector en el mercado farmacéutico y en la salud y la economía mundial. Así mismo, plantea las oportunidades y los retos para esta industria, su visión 2030 y las acciones necesarias para lograrla.

"La industria de medicamentos genéricos y biosimilares ha jugado y sigue jugando un papel crucial en la actual crisis de salud pública por la covid-19 y en los ecosistemas de salud en general", declaró Sudarshan Jain, presidente de IGBA. "La visión de IGBA 2030 refleja nuestros esfuerzos para garantizar que esta industria pueda seguir contribuyendo profundamente a mejorar el alcance y el acceso a terapias rentables y de alta calidad a nivel mundial. Son más necesarios que nunca ", añadió.

Este documento técnico es el resultado de una amplia aportación de catorce empresas de medicamentos genéricos y biosimilares y asociaciones miembros de IGBA, y respalda los esfuerzos de recuperación global para repensar, construir y asegurar un futuro que aborde las desigualdades en la atención médica, al tiempo que apoya la sostenibilidad.

"Para ayudar a la industria de medicamentos genéricos y biosimilares a lograr su visión 2030, necesitamos marcos regulatorios eficientes, de apoyo y consistentes; sistemas equitativos de patentes que fomenten la innovación al tiempo que permitan el acceso; fronteras internacionales abiertas y flujos comerciales seguros; así como también, estímulos para la inversión en nuevas tecnologías e innovación", manifestó Suzette Kox, secretaria general de IGBA.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.