FEFAC reitera su petición de dispensar, supervisar y hacer test de antígenos en farmacia

Catsalut tiene planificado a partir de la semana que viene contar con las farmacias para la supervisión y registro de resultados de test de antígenos, iniciándose en grupos prioritarios mediante test de automuestra.

Estado: Esperando

09/07/2021

___La "Federació d´Associacions de Farmàcies de Catalunya" ha formulado de nuevo la petición de posicionar a las oficinas de farmacia como centros protagonistas en la lucha contra el coronavirus a través de la dispensación de test de antígenos. Además, este jueves, la directora del Catsalut, Gemma Craywinckel, ha declarado que ...

___La "Federació d´Associacions de Farmàcies de Catalunya" ha formulado de nuevo la petición de posicionar a las oficinas de farmacia como centros protagonistas en la lucha contra el coronavirus a través de la dispensación de test de antígenos. Además, este jueves, la directora del Catsalut, Gemma Craywinckel, ha declarado que a partir de la próxima semana tiene planificado contar con las farmacias para la supervisión y registro de resultados de test para la detección del covid-19.

En septiembre de 2020, PIMEC y FEFAC ofrecieron su colaboración al Departament de Salut en la implantación de sistemas de cribado rápidos, para activar la economía con seguridad, siendo la farmacia uno de los posibles puntos idóneos para la realización de este tipo de test, dada su capilaridad, medios, red, profesionalidad, experiencia en otras pruebas y confianza de la población en sus profesionales. En octubre de 2020, la colaboración mediante cribados para detectar posibles casos positivos y colaborar en las cadenas de transmisión se ofreció de nuevo en la carta abierta publicada por parte de Alliance Healthcare, Federfarma, Cofares, Grupo Hefame y FEFAC.

En abril de 2021, FEFAC aplaudía la petición del Departament de Salut para reclamar a Sanidad que las farmacias puedan realizar test de antígenos, en base a las declaraciones de la consejera de salud, Alba Vergés, recogidas por los medios de comunicación, en las que aseguraba "que no hay manera de que se autoricen y nos ayuden en las estrategia de control". Unos días después, la consejera no citaba, en la rueda de prensa realizada por Salud, la participación de las farmacias en los cribados poblacionales de proximidad, y FEFAC volvía a mostrar públicamente su posicionamiento respecto a la decisión de Salud de no implicar a las farmacias.

El pasado martes, 6 de julio de 2021, en rueda de prensa, junto con la empresarial del ocio nocturno Fecasarm, se ofrecía a las farmacias como punto de análisis supervisado y registro de resultados, uniformemente distribuido, de la máxima capilaridad y accesibilidad. Este certificado será el que posteriormente permitiría el acceso a los locales públicos. Desde FEFAC siguen ofreciendo la colaboración de las farmacias y de los farmacéuticos y farmacéuticas comunitarias como agentes de salud de proximidad, presentes en todo el territorio, que podrían desarrollar un papel esencial en materia de prevención del covid-19 con los instrumentos disponibles, realizando una importante contribución en la lucha contra la pandemia.

El pasado 7 de julio de 2021, el Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya publicaba una nota de prensa en la que reclama poder dispensar urgentemente test de antígenos sin receta en las farmacias comunitarias y en la que se ofrecen nuevamente para realizarlos y registrar los resultados desde las farmacias. Desde FEFAC se suman a esta reclamación y demanda del Consell y coinciden en que hay que continuar insistiendo para que se acelere la aprobación del Real Decreto que permita la dispensación sin receta de test de antígenos en las farmacias. Cuando se publicó el borrador de RD el pasado mes de mayo, la empresarial valoró muy positivamente la medida de Sanidad.

Desde el 13 de mayo, con los test ya en las farmacias, y con los países de la Unión Europea dispensándolos desde hace meses, en España se sigue esperando trámites para su aprobación, pese a la urgencia de su uso, mientras que por internet y sin control pueden ser adquiridos fácilmente asumiendo riesgos tanto personales como de salud pública. La farmacia comunitaria y sus profesionales, así como la cadena del medicamento son parte de la solución a la actual situación de congestión de la primaria por la quinta ola.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España