Estado: Esperando
___En el marco de la celebración del 16º Congreso de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO), AbbVie ha compartido nueve resúmenes, cinco de los cuales son presentaciones orales, en una gama de estudios sobre enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Dada la situación sanitaria actual, el evento se ha realizado ...
___En el marco de la celebración del 16º Congreso de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO), AbbVie ha compartido nueve resúmenes, cinco de los cuales son presentaciones orales, en una gama de estudios sobre enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Dada la situación sanitaria actual, el evento se ha realizado en formato virtual entre el 2 y 3, y el 8 y 10 de julio.
"Sabemos que muchas personas con EII siguen sufriendo el impacto negativo en su calidad de vida causado por esta patología", ha declarado Luis Nudelman, director Médico de AbbVie España. "Los datos del programa de desarrollo clínico de Abbvie presentados en ECCO muestran el potencial para impactar positivamente en la vida de las personas que viven con enfermedades inflamatoria intestinal, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida".
Dos presentaciones orales separadas incluyen datos de los estudios pivotales de inducción de Fase III para evaluar la eficacia y seguridad de upadacitinib (45mg, una vez al día) como tratamiento de inducción en pacientes con colitis ulcerosa de moderada a grave. Estos estudios, U-ACHIEVE y U-ACCOMPLISH, destacan el impacto del medicamento en los resultados clínicos, endoscópicos e histológicos después de 8 semanas de tratamiento. Los datos del programa global de Fase III para evaluar risankizumab en adultos con enfermedad de Crohn de moderada a grave se presentan en tres presentaciones orales separadas. En los estudios de inducción de Fase III, ADVANCE y MOTIVATE, con el medicamento (600mg o 1200mg) se evaluaron la remisión y la respuesta clínica y las mejorías en los resultados endoscópicos en la semana 12. La tercera presentación oral de ADVANCE Y MOTIVATE destaca el impacto del tratamiento de inducción en los resultados reportados por los pacientes.
Además, varias presentaciones se centran en los avances en la investigación en torno a la importancia de entender las preferencias de los pacientes y el impacto de los resultados reportados por los pacientes. En colaboración con la Federación Europea de asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa (EFCCA), AbbVie ha presentado resultados del estudio P-POWER IBD que evaluó los resultados clínicos y los retos en pacientes con EII.
"Este estudio investigó lo difícil que es para los pacientes manejar su EII", explicó Salvo Leone, presidente de la EFCCA. "Los pacientes buscan más opciones para controlar la imprevisibilidad de esta enfermedad y el impacto debilitante en su vida diaria". También se presentan los resultados del estudio ICONIC que evalúa la correlación entre los resultados reportados por los pacientes y la actividad de la enfermedad reportada por los pacientes en colitis ulcerosa.
Los resúmenes de AbbVie en el programa del 16º Congreso de la ECCO incluyen:
Abstracts sobre upadacitinib
Colitis ulcerosa (CU)
Abstracts sobre risankizumab
Enfermedad de Crohn (EC)
Abstracts sobre el estado de la enfermedad