Estado: Esperando
La Real Academia de Farmacia de Galicia da la bienvenida como Académico Correspondiente al Dr. José Mª Ventura Ferrero, Presidente de Honor de Laboratorios Ordesa. En el transcurso del acto protocolario se desarrolla el discurso de ingreso titulado "MODAS Y MITOS EN LA ALLIMENTACIÓN". El discurso de presentación está a ...
La Real Academia de Farmacia de Galicia da la bienvenida como Académico Correspondiente al Dr. José Mª Ventura Ferrero, Presidente de Honor de Laboratorios Ordesa. En el transcurso del acto protocolario se desarrolla el discurso de ingreso titulado "MODAS Y MITOS EN LA ALLIMENTACIÓN". El discurso de presentación está a cargo del Académico de Número Emérito Dr. José María Calleja Suárez.
José Mª Ventura se doctoró en Farmacia (1970), y su vida familiar y profesional están ligadas a las empresas Nutrexpa y Laboratorios Ordesa. En Nutrexpa como Director Técnico (1965-1973 y 1974-1981), y como Gerente y Consejero Delegado (1983-2000). En Laboratorios Ordesa como Director Técnico (1974-1981), y Presidente (2000-2019), siendo su Presidente de Honor desde 2019.
Ha desarrollado una intensa actividad relacionada con la industria alimentaria; participado en el Comité Asesor para la Ciencia y Tecnología del Ministerio de Industria y Energía y en Comités Consultivos de Organismos Oficiales como la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria (COIA), entre otras. Es Fundador y Patrono de la Fundación Ordesa, que se constituyó en 2002 por expresa voluntad de la familia Ventura, propietaria de Laboratorios Ordesa con la finalidad fundacional de la promoción de la mejora de las condiciones de vida, nutrición y salud infantil.
Participa en numerosas Sociedades Científicas como: Asociación Catalana de Ciencias de la Alimentación (ACCA) socio fundador, la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), la Sociedad Española de Nutrición (SEN), la Sociedad Española de Microbiología (SEM), la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la Asociación Española de Control de Calidad, etc.
Galardonado con numerosas distinciones, destacando la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en 2012 y elegido Emprendedor del Año por la multinacional Ernest & Young a la Trayectoria de la Empresa Familiar en 2015. Es Académico de Número de la Reial Academia de Farmacia de Catalunya, de la que ha sido Vicepresidente y Presidente. También es Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia, de la Academia de Farmacia de Castilla y León; de la Academia de Santa María de España de la Región de Murcia; de la Academia de Farmacia del Reino de Aragón y es Académico de Honor de la Academia Iberoamericana de Farmacia.
El discurso de ingreso del Dr. José Mª Ventura Ferrero en la Real Academia de Farmacia de Galicia como Académico Correspondiente presenta una visión sobre los mitos relacionados con la alimentación, que se van perpetuando a lo largo de los años y transmitiendo de generación en generación, sin tener algunas veces un fundamento científico o una verdad en la que se basen. También en el caso de la alimentación existen las modas, que la gente acepta y las sigue. El problema es que muchas veces no tienen un fundamento científico que lo avale. Estas modas no siempre obedecen a causas naturales, sino que incluso pueden ser inducidas. A lo largo de la historia, por intereses determinados, se ha producido una cierta demonización sobre un tipo de alimentos, en beneficio de otros. Ejemplos como el caso del azúcar, los aceites de semillas, los ingredientes exóticos, entre otros.