FEDIFAR agradece la excelente labor realizada

La presidenta de la patronal de la distribución farmacéutica, Matilde Sánchez, resalta el trabajo que han desempeñado los farmacéuticos de distribución y de Oficina de Farmacia durante los meses más duros de pandemia.

Desde hace más de una década, cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, una iniciativa que organiza la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Con motivo de esta conmemoración, la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) felicita un año más a los farmacéuticos por el esfuerzo y el excelente ...

Desde hace más de una década, cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, una iniciativa que organiza la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Con motivo de esta conmemoración, la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) felicita un año más a los farmacéuticos por el esfuerzo y el excelente trabajo que realizan a diario en todas las modalidades de ejercicio profesional. "El Día Mundial del Farmacéutico se celebra una vez al año, pero son 365 días los que estos profesionales desarrollan una labor que resulta esencial para la mejora y salvaguarda de la salud de los ciudadanos", afirmó Matilde Sánchez, presidenta de la patronal de la distribución farmacéutica.

El lema elegido este año por la FIP para festejar el Día Mundial del Farmacéutico, Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud, recoge para Sánchez dos de las principales señas de identidad que caracterizan el trabajo que desempeñan los farmacéuticos: la credibilidad y la protección de la salud de los ciudadanos. "Se trata de dos cualidades inherentes a la profesión farmacéutica que se han visualizado mucho más durante el periodo tan complicado que nos ha tocado vivir por la pandemia provocada por el Covid-19", manifestó.

A este respecto, Sánchez resaltó el trabajo desarrollado durante el último año y medio por los farmacéuticos de distribución y los que desempeñan su actividad en la Oficina de Farmacia. "Los profesionales farmacéuticos que trabajan en distribución y en Oficina de Farmacia han sido dos baluartes que han estado en la primera línea sanitaria, garantizando que los medicamentos siguiesen llegando con normalidad a todos los ciudadanos que los necesitaban. Y es que, detrás del medicamento, hay mucho más", concluyó la presidenta de los mayoristas farmacéuticos.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.