Estado: Esperando
En 2020, Mylan se fusionó con UpJohn, una antigua división de Pfizer, para convertirse en Viatris, una nueva compañía dedicada al cuidado de la salud. João Madeira, su General Manager en España, señala que el resultado es una empresa que va más allá del concepto tradicional de la industria farmacéutica ...
En 2020, Mylan se fusionó con UpJohn, una antigua división de Pfizer, para convertirse en Viatris, una nueva compañía dedicada al cuidado de la salud. João Madeira, su General Manager en España, señala que el resultado es una empresa que va más allá del concepto tradicional de la industria farmacéutica en todo el mundo.
"Hemos desarrollado una compañía con una gran experiencia y con un tamaño considerable y, a pesar de ello, hemos conseguido posicionarnos como una empresa ágil y flexible para garantizar que las necesidades de salud de todos los pacientes se satisfacen allí donde operamos" declara. Considera que esto no es fácil de encontrar.
Tres objetivos
El nombre de Viatris procede del latín. Significa "los tres caminos", que corresponden con sus tres objetivos principales: "El acceso, es decir, garantizar que aportamos más salud a todas las personas, sean de donde sean e independientemente de la etapa de la vida en la que se encuentren, con medicamentos de alta calidad, y a precios asequibles. El segundo es liderazgo. Me refiero a liderar en el ámbito de la innovación de procesos que puedan contribuir a incrementar la salud. Y el tercero es la colaboración, porque creemos que somos un socio de mucha confianza para los `stakeholders´ de la cadena de valor de suministro del medicamento. Somos un partner clave para sociedades científicas, pagadores, médicos prescriptores, farmacias, pacientes". En resumen; estos tres objetivos son acceso, liderazgo y colaboración.
Una de las fortalezas de Viatris es que su porfolio trata nueve de las diez principales causas de muerte, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Tenemos una participación muy activa en 15 áreas terapéuticas y disfrutamos de una posición en el mercado español que plasma la confianza de nuestros socios", asevera. Cubren el 95% de las áreas terapéuticas y cuentan con 200 medicamentos que son considerados críticos para abordar la salud de una forma global.
Apunta que son la tercera compañía farmacéutica del mercado de prescripción de nuestro país en unidades vendidas y la cuarta en valor. Esto denota que "hay mucha confianza" en su porfolio; que abarca medicamentos de prescripción, genéricos, biosimilares, test de autodiagnóstico, OTC, vacunas, suplementos alimenticios, productos dermocosméticos, etcétera. Este extenso porfolio "garantiza que muchos pacientes en España puedan beneficiarse de tratamientos de muy elevada calidad".
Madeira insiste en que sus productos pueden estar presentes a lo largo de toda la vida de una persona."Desde lo que es la prevención, con nuestra vacuna para la gripe, como ejemplo de cómo trabajamos ese primer aspecto de la salud. Pasando por lo que son las etapas más infantiles de nuestra vida a más seniors, con los medicamentos que tenemos para tratamientos crónicos. O entrando en lo que es el diagnóstico precoz. Como muestra, nuestro autotest de diagnóstico de VIH y otros que estamos preparando para lanzar. Tenemos ofertas terapéuticas y de productos de salud de muchísima calidad para todas las etapas de la vida. Aquí nos gusta decir que no sólo añadimos años a la vida, sino que nuestro porfolio de elevada calidad permite añadir vida a los años", manifiesta. Menciona que áreas terapéuticas como la cardio-metabólica, la de dolor, el sistema nervioso central, la oftalmología, la dermatología, la gastroenterología, el área respiratoria y la oncológica. Y marcas tan potentes y conocidas como Dalsy o Betadine.
Para leer el artículo completo, haz clic en el PDF adjunto