Estado: Esperando
Cantabria Labs está de celebración, y no es para menos. En un encuentro informal y presencial con medios (el último se celebró en 2019), Susana Rodríguez, CEO de Cantabria Labs, ha desvelado que el laboratorio farmacéutico cerrará 2021 creciendo un 24% respecto a 2020. El beneficio en términos totales será ...
Cantabria Labs está de celebración, y no es para menos. En un encuentro informal y presencial con medios (el último se celebró en 2019), Susana Rodríguez, CEO de Cantabria Labs, ha desvelado que el laboratorio farmacéutico cerrará 2021 creciendo un 24% respecto a 2020. El beneficio en términos totales será de alrededor de 238 millones de euros.
Junto a este buen dato está el del empleo neto positivo. Cantabria Labs ha aumentado su plantilla (supera los 1.000 empleados) y, en palabras de Rodríguez, esta tendencia se prevé mantener para el año que está a punto de llegar: "2022 cerrará también con empleo positivo".
Los datos también son alentadores en lo que respecta a exportaciones, a pesar del varapalo que supusieron los confinamientos a nivel mundial para estas. Crecen y se prevé que sigan haciéndolo si no lo impide la actual crisis global de suministros. "Pero yo soy muy positiva y seguro que saldremos adelante", ha augurado la CEO.
Rodríguez ha desvelado algunas de las claves que se vienen para el próximo año. Entre ellas, una nueva campaña de concienciación. De nuevo, con Rafa Nadal como imagen. Esta se centrará en INMUNOFERON, para recordar a la ciudadanía que un buen sistema inmunológico "es fundamental para la salud". Esta se difundirá por los perfiles del tenista en redes sociales, consiguiendo una proyección internacional que servirá para elaborar una radiografía de los hábitos de la población. "Tendrá carácter global y nos permitirá preparar nuevas campañas a un perfil más definido", ha concretado.
Por otra parte, ha valorado la salida a los mercados italiano y portugués de la finasterida tópica, producto para evitar la caída del cabello, como "una punta de lanza" para seguir innovando en el área de la tricología. Además, ha anunciado que se prevé su salida al mercado español en 2022.
En el plano de la innovación, la CEO de Cantabria Labs ha presumido del nuevo centro de datos inaugurado este mismo año, con la idea de centralizar y recopilar toda la información de la compañía multinacional presente en más de 80 países.
Premios Celebrate Innovation
Rodríguez no ha dejado pasar la oportunidad para detenerse en uno de los hitos que ha cumplido el laboratorio este año: impulsar la I Edición de los Premios Celebrate Innovation. Estos están dirigidos a un espectro amplio de personas con ideas relacionadas con alguna de las cinco categorías a las que se puede postular: Dermatología; Acné; Fotobiología; Tricología e Inmunología.
Las cuatro primeras están dotadas con 25.000 euros por proyecto ganador, y la última embolsaría a la idea premiada con 50.000 euros. Los elegidos se conocerán en el mes de abril del próximo año.
Desde emprendedores del sector, pasando por médicos, farmacéuticos o gente del mundo universitario pueden postularse a cualquiera de las categorías. "El premio está destinado a favorecer el emprendimiento", ha precisado. Además, esta convocatoria también se ha lanzado en Italia, donde Cantabria Labs cuenta con una filial: Cantabria Labs Difa Cooper.
Balance de 2021
2021 supone el 30 cumpleaños de INMUNOFERON, el fármaco desarrollado por el laboratorio para reforzar el sistema inmune. Un nuevo producto que nace de esta línea es INMUNOFERON Strath, destinado a convalencientes de una enfermedad para que puedan afrontar la recuperación con mayor vitalidad.
Cantabria Labs ha comenzado además una Join Venture con la actriz Sofía Vergara en la línea del skincare en Estados Unidos.
Este laboratorio es muy conocido en el desarrollo de productos dermatológicos. También, y cada vez más, en aquellos relacionados con la nutrición médica. En este aspecto, está colaborando con otra marca de referencia del sector lácteo y alimentario, como Central Lechera Asturiana, para elaborar nuevos productos en este ámbito.
En cuanto a HELIOCARE, el nombre de referencia de Cantabria Labs, es muy utilizado para proteger la piel de la exposición solar continuada y de habitual uso entre deportistas. En este sentido, uno de los más conocidos es el de Nadal, quien además de utilizarlo, es embajador de la farmacéutica.
Además, junto al tenista, han impulsado una campaña para la prevención del melanoma (un tipo de cáncer que afecta a la piel), con el objetivo de concienciar ya que, como ha recordado Rodríguez, "es uno de los cánceres que mejor reacciona al diagnóstico precoz".
"Somos una compañía de bata blanca", ha señalado Rodríguez durante el balance anual con medios.
En el apartado de la sostenibilidad, el laboratorio farmacéutico presume de la joya de su corona: `La Concha´, fábrica sostenible que tiene en Santander, alimentada por un manantial de agua mineromedicinal a una temperatura constante de unos 39 grados. Entre los compromisos con el medioambiente, Rodríguez ha destacado el de "seguir reduciendo el consumo energético".
Otra de las líneas en las que trabaja Cantabria Labs tiene que ver con la cosmecéutica. Su ENDOCARE Renewal, ha asegurado la CEO, "no es un retinol cualquiera". Esto se debe a que se ha desarrollado con una innovadora técnica que incluye unas esferas que consiguen un resultado más estable y eficaz, al disminuir las reacciones adversas que pudiera tener la persona.
No obstante, la compañía celebra además que este 2021 ha sido galardonada doblemente. Un reconocimiento, otorgado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) a finales del pasado septiembre, llegó por la capacidad de adaptación del laboratorio al comienzo de decretarse la pandemia, momento en el que el cual Cantabria Labs suspendió la producción de algunos de sus productos para enfocarse en el aumento de la parte de geles hidroalcohólicos. El segundo fue el Premio a la Excelencia para `La Concha´.