Laboratios Cinfa apoya al programa de formación en cooperación internacional de Farmacéuticos Sin Fronteras subvencionando el Proyecto Boticarios.
Estado: Esperando
Laboratorios Cinfa ha renovado por segundo año su acuerdo con Farmacéuticos Sin Fronteras para subvencionar un programa de formación en cooperación internacional para farmacéuticos, el Proyecto Boticarios, cuya primera edición tuvo lugar en 2012. Las personas que participan -36 en la primera edición y 37 en la segunda- tienen la oportunidad ...
Laboratorios Cinfa ha renovado por segundo año su acuerdo con Farmacéuticos Sin Fronteras para subvencionar un programa de formación en cooperación internacional para farmacéuticos, el Proyecto Boticarios, cuya primera edición tuvo lugar en 2012. Las personas que participan -36 en la primera edición y 37 en la segunda- tienen la oportunidad de formarse y tomar parte en las actividades que se desarrollan a nivel mundial en el ámbito sanitario-farmacéutico a través de dos tipos de becas: la primera cubre la formación académica con un curso de especialización en Cooperación Farmacéutica y la segunda financia el Programa de Prácticas en Terreno.
Pilar Sosa, que participó en la primera edición de ‘Proyecto Boticarios’, viajó el pasado mes de julio a Soyapango, un municipio cercano a San Salvador, para realizar las prácticas en terreno. El objetivo era mejorar el servicio de farmacia de la clínica que la Fundación Padre Arrupe tiene en la zona. Por su parte, Marta Ortiz, recién licenciada en Farmacia, ayudó durante un mes a la rehabilitación y ampliación de un dispensario parroquial en un pueblo de República Dominicana.