Ferrer adquiere Janus e inicia el proyecto Spherium Biomed

El objetivo es implementar un nuevo modelo de investigación en la industria farmacéutica española. 

Estado: Esperando

28/11/2013

Ferrer y Janus han acordado la creación de Spherium Biomed, que seguirá el modelo de negocio desarrollado por Janus Developments, en una operación que se inscribe en el marco de la reorganización de la I+D de Ferrer. La creación de Spherium Biomed permite a Ferrer segmentar su investigación para hacerla ...

Ferrer y Janus han acordado la creación de Spherium Biomed, que seguirá el modelo de negocio desarrollado por Janus Developments, en una operación que se inscribe en el marco de la reorganización de la I+D de Ferrer. La creación de Spherium Biomed permite a Ferrer segmentar su investigación para hacerla más eficiente y adaptable a las necesidades actuales.

Spherium Biomed gestionará la amplia mayoría de los proyectos de early development, complementando así las actividades de su Centro de Investigación Galénica en Sant Cugat y de su Unidad de Investigación Clínica en Barcelona. Los proyectos de alto valor terapéutico en Terapias Avanzadas, desarrollados en colaboración con diferentes instituciones, seguirán siendo gestionados por la Unidad de Innovación en Biotecnología.

Spherium Biomed se plantea como un modelo alternativo a la investigación preclínica clásica en la industria farmacéutica. El objetivo es sustituir la creación de NCE (New Chemical Entities), modelo tradicional, por la creación de NTE (New Therapeutic Entities), centradas en necesidades médicas no cubiertas, de forma que cada año una o dos de ellas puedan alcanzar la fase regulatoria y continuar así su desarrollo, bien directamente en Ferrer o bien a través de acuerdos de licencia con terceras compañías.   

Con la creación de Spherium Biomed será posible transformar un proyecto de investigación, generado en entornos académicos nacionales o internacionales, en un producto que, tras los necesarios pasos de desarrollo clínico y regulatorio, pueda llegar a los pacientes, con inversiones moderadas y un tiempo razonable. 

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España