Martínez del Peral presenta su candidatura, que "enarbola la regeneración del Colegio"

El candidato destaca que el COFM debe poner herramientas digitales a disposición de todas las farmacias para que no caigan en una brecha digital. Se muestra contrario del delivery y no se distancia de la futura Ley de Farmacia de Madrid.

Estado: Esperando

18/03/2022

Manuel Martínez del Peral, candidato a presidir el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), presentó este viernes en rueda de prensa sus propuestas bajo el paraguas Por la Profesión. Le acompañaron los miembros de su equipo Oscar López, Marta de Zarandieta y Luis Panadero. "Somos una candidatura que enarbola la regeneración ...

Manuel Martínez del Peral, candidato a presidir el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), presentó este viernes en rueda de prensa sus propuestas bajo el paraguas Por la Profesión. Le acompañaron los miembros de su equipo Oscar López, Marta de Zarandieta y Luis Panadero.

"Somos una candidatura que enarbola la regeneración del Colegio", destacó. Sostuvo que vienen unos años importantes y que su equipo combina gente con experiencia, de ocho años en la Junta Directiva, y gente que viene de fuera. "A nivel de candidatura, somos muy de pie de calle, con muchos delegados de zona", afirmó. Señaló que pondrán especial énfasis en la futura Ley de Farmacia.

López hizo hincapié en la experiencia de las personas que integran la candidatura. "En los últimos años, hemos logrado una serie de objetivos, como la introducción de la receta electrónica privada en la Comunidad de Madrid, que además asegura un uso adecuado del medicamento y facilita la labor profesional y asistencial", manifestó. Es un objetivo logrado, según sus palabras, en colaboración con organizaciones de otros profesionales sanitarios. Su idea es caminar en esa dirección. Igualmente, alabó la forma de comunicación con las farmacias. Indicó que dos tercios de las farmacias madrileñas están conectadas. Recordó que los farmacéuticos han ayudado a una disminución de la carga asistencial de Atención Primaria. Incidió en que les gustaría influir en la futura Ley de Farmacia y se mostró contrario al delivery, para que Madrid no se llene de ciclistas llevando medicamentos.

De Zarandieta dijo que son "un equipo unido". Aseveró que los farmacéuticos, como colectivos, están muy comprometidos con la sociedad, en todas las modalidades de ejercicio, y hay que generar servicios de calidad, que estén remunerados. Pidió dar voz a los farmacéuticos.

Panadero añadió que presentan la experiencia y bagaje oportunos para mantener relaciones con la Administración regional. "Conocemos el concierto. Conocemos bien los puntos fuertes, los puntos fuertes que no se han desarrollado y los puntos débiles", puntualizó. Consideró que por otra parte está lo asistencial que se tiene que incorporar.

martinez-del-peral-presenta-su-candidatura-que-enarbola-la-regenera

Respecto a las nuevas tecnologías, "la farmacia no puede quedarse atrás", avisó Martínez del Peral. Transmitió la idea de que el COFM debe ser el núcleo y dar herramientas digitales que permitan conectarse con el paciente. El COFM debe poner esa herramienta a disposición de todas las farmacias para que no haya brecha digital.

Del mismo modo, repitió que creen en la independencia de su candidatura. Trasladó la "ilusión y cohesión" de su equipo. Apostó por mantener el modelo actual farmacéutico. Respecto a la renovación, matizó que creen en la limitación de mandatos, no sólo por cargo. Son cuatro miembros de la Junta anterior y 18 de fuera. Piensan en una manera diferente de la proyección del COFM y para que la población perciba la importancia del farmacéutico como profesional farmacéutico.

A su juicio, ha sido "mala suerte" que la campaña electoral coincida con Infarma. Remarcó que es "la fiesta de la profesión" y se comprometió a que, si ellos ganan, no volverá a coincidir Infarma con unas elecciones. En parte, en los últimos cuatro años, él se ha sentido "desaprovechado", porque se le han retirado parte de las funciones, aunque admitió que fue una legislatura la anterior limitada por la pandemia.

Preguntado por la futura Ley de Farmacia, reconoció que han luchado por la ley y que no le parece de recibo "saltar del vagón". Argumentó que la Consejería "escucha el criterio del COFM" y que eso hay que aprovecharlo. López apostilló que la ley ha de ser para la ciudadanía y que no han sabido "comunicar toda la esencia de la ley". Propuso hacer campañas informativas para, si se aprueba la ley, para que se conozca bien. Ellos apoyan la atención farmacéutica domiciliaria.

Autor: IM Farmacias