Infarma, escenario de la presentación de la Fundación Asefarma

Asefarma ha propiciado la creación de la Fundación Asefarma, que se dará a conocer el 22, 23 y 24 de marzo durante la feria Infarma.

Asefarma lleva más de una década colaborando de manera altruista con varias organizaciones humanitarias. A lo largo de estos años, Asefarma ha mantenido una colaboración constante con entidades como la Fundación Vicente Ferrer, la asociación Talitha Kun, GAM ASBL… Además de haber prestado su ayuda para la donación de productos ...

Asefarma lleva más de una década colaborando de manera altruista con varias organizaciones humanitarias. A lo largo de estos años, Asefarma ha mantenido una colaboración constante con entidades como la Fundación Vicente Ferrer, la asociación Talitha Kun, GAM ASBL… Además de haber prestado su ayuda para la donación de productos sanitarios en centros sanitarios de regiones aisladas de Kenia y El Chad.

Fruto de ese bagaje y conscientes de la importancia que tiene la Responsabilidad Social Corporativa en estos tiempos, Asefarma ha propiciado la creación de la Fundación Asefarma, que se dará a conocer el 22, 23 y 24 de marzo durante la feria Infarma.

¿Qué es la Fundación Asefarma?

Con su creación, la Fundación Asefarma, absorbe al departamento de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Asefarma, que da un paso más allá para seguir colaborando con otras entidades solidarias.

La Fundación Asefarma es una entidad solidaria sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal consiste en ofrecer su ayuda en zonas desfavorecidas, aportar productos sanitarios y medicamentos a población en riesgo de pobreza y ofrecer apoyo formativo a estudiantes y profesionales sanitarios pero, sobre todo, del sector Farmacia para que puedan tener un futuro más claro. Así como volcarse en aquellas nuevas que poco a poco vayan surgiendo a lo largo de los próximos años.

El objetivo de la Fundación Asefarma es consolidar y aumentar los esfuerzos en distintos tipos de acciones humanitarias y de cooperación partiendo de la ayuda que nos puedan aportar los farmacéuticos comunitarios de España y entidades relacionadas con el sector farmacia.

Así, su actividad se desarrollará en torno a áreas como:

  • La Formación Sanitaria: Colaborando con determinadas universidades españolas para el apoyo formativo de estudiantes de Farmacia. El objetivo es que los futuros farmacéuticos se interesen en la gestión de la oficina de farmacia.
  • Ayuda humanitaria: La labor de la Fundación Asefarma se centrará principalmente en la recaudación de fondos para la donación de medicamentos y productos sanitarios en diferentes centros hospitalarios de Kenia y El Chad, así como en la colaboración para la construcción y mejora de infraestructuras en zonas desfavorecidas del continente africano. Asimismo, fomentará el apadrinamiento de estudiantes de las ramas sanitarias y la protección de aquellas mujeres que por su género, no pueden continuar desarrollándose profesionalmente por encontrarse ante una situación de exclusión social, ser madres solteras y abandonadas.
  • La colaboración con otras entidades solidarias: Se potenciará la colaboración con otras ONG´s y Fundaciones, tanto del ámbito farmacéutico como el humanitario con las que compartir sinergias.

La Fundación estará en Infarma

Todas estas cuestiones y muchas más acerca de la Fundación se podrán conocer durante la feria Infarma, -que se celebrará del 22 al 24 de marzo en el Pabellón 5 de las Instalaciones de IFEMA Madrid- donde gran parte del equipo de la asesoría especializada en Farmacias estará presente y donde miembros del área de RSC podrán explicar los detalles de la actividad que a partir de ahora tendrá la Fundación Asefarma. Podrá encontrarnos en el STAND 3F100 de la feria.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.