Estado: Esperando
Manuel Martínez del Peral ha ganado las elecciones al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). Pasadas las 6:00 de la mañana, este lunes, recibíamos un comunicado de prensa desde su candidatura: "Queremos dar las gracias a todos aquellos que nos han dado su confianza en estas elecciones. Tenemos el ...
Manuel Martínez del Peral ha ganado las elecciones al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). Pasadas las 6:00 de la mañana, este lunes, recibíamos un comunicado de prensa desde su candidatura: "Queremos dar las gracias a todos aquellos que nos han dado su confianza en estas elecciones. Tenemos el mejor equipo y el compromiso de que llegamos al COFM con un único objetivo: garantizar la estabilidad del modelo de farmacia, dando el mejor servicio y defendiendo a nuestra profesión. Trabajaremos para que la voz del COFM y sus colegiados se oiga haya donde sea necesario. Este será un colegio abierto, donde todas las ideas y propuestas serán bienvenidas. Agradecer a las otras tres candidaturas por la posibilidad de haber confrontado ideas y enriquecer las nuestras a la vez que nos ha reforzado nuestro programa. Tenéis el COFM y esta junta a vuestra disposición".
La jornada electoral para renovar la totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno, celebrada este domingo 3 de abril, ha contado con 2.549 votos emitidos (1.152 por correo), de los cuales 2.545 son votos válidos y 4 votos nulos. La relación de votos ha sido la siguiente, según el acta de la mesa electoral:
-Candidatura de Manuel Martínez del Peral Mayor: 814.
-Candidatura de Rosalía Gozalo Corral: 790, a 24 votos del vencedor.
-Candidatura de Mercedes González Gomis: 552, a 262 votos del vencedor.
Candidatura de Luz María Sanz Díaz: 389, a 425 votos del vencedor.
Con respecto a los miembros elegidos para la Comisión de Recursos, han sido la de Begoña Ruiz Ayestarán por 1.331 votos.
Según nos transmitieron algunos de los candidatos, la jornada electoral transcurrió "en orden" y "sin problemas", con una "participación normal, algo más alta". La participación ha sido de un 19% del censo. Los votos por correo fueron objeto de discrepancias en el sentido de que un grupo de interventores mostró su desacuerdo con su contabilización. Presentaron un escrito en el que solicitaban que se apuntara oficina, día y hora de todas y cada una de las certificaciones recibidas por correo con el fin de poder conocer si se habían producido certificaciones masivas de votos. La Mesa denegó tal solicitud, "ya que no existe tal precepto en el actual Reglamento Electoral, ni en los Estatutos Colegiales". En el recuentvoto por correo, Rosalía Gozalo se acercó a Manuel Martínez del Peral.