Estado: Esperando
Weleda, marca de cosmética 100% natural certificada, DIRT, organización benéfica para la regeneración del suelo y la Alianza para la Sostenibilidad del Suelo, se han embarcado como miembros en una misión internacional para ayudar a salvar el suelo, la piel de la Tierra. El fin de esta campaña, Save Earth´s ...
Weleda, marca de cosmética 100% natural certificada, DIRT, organización benéfica para la regeneración del suelo y la Alianza para la Sostenibilidad del Suelo, se han embarcado como miembros en una misión internacional para ayudar a salvar el suelo, la piel de la Tierra. El fin de esta campaña, Save Earth´s Skin, es concienciar sobre la importancia del suelo y animar a todas las personas a que realicen cambios positivos en su día a día, empezando por pequeños y sencillos pasos que a la larga y todos unidos, conseguirán grandes resultados para el planeta y para todos los seres que en él habitan.
La top model, Arizona Muse, es la embajadora de esta campaña Save Earth´s Skin, la modelo afirma que se siente muy identificada con los valores de Weleda y que es una marca que conoce y usa desde pequeña. Comprometida con el cultivo biodinámico ha querido apoyar desde su fundación DIRT este proyecto.
El suelo, al igual que nuestra piel, es un ecosistema vivo que respira; es la piel de nuestra Tierra, que sostiene a los seres humanos, las plantas y a los animales. Muchas personas no reconocen su importancia, pero gran parte de lo que consumimos proviene del suelo. Por lo tanto, un suelo sano y de calidad, nos beneficia a todos. Sin embargo, el estado actual del suelo de la Tierra está amenazado, ya que más de un tercio del planeta está degradado. Año tras año, perdemos suelo valioso a causa de la deforestación y la erosión.
¿Por qué es tan importante el suelo?
Los suelos albergan una cuarta parte de las especies vivas de la Tierra. Miles de millones de microorganismos y criaturas diminutas que ayudan a que el suelo sea fértil, mejorando la salud de las plantas y permitiendo que el suelo almacene carbono y agua. El suelo es el segundo mayor depósito de carbono después de los océanos.
La biodiversidad del suelo es la clave de los ecosistemas prósperos, sin la cual, no podemos hacer frente a las crisis a las que se enfrenta la naturaleza hoy en día, como el clima, los microplásticos, la degradación del suelo y la contaminación, entre otros.
Weleda cuida también "la piel" de la Tierra
La marca suiza-alemana, cuida del suelo de la Tierra al igual que de la piel a través de sus productos naturales y BIO y sus métodos de cultivo respetuosos y especialmente beneficiosos para el suelo.
Para cultivar las plantas con las que se formulan sus productos, Weleda cuenta con ocho jardines y más de 50 proyectos de comercio justo repartidos por todo el mundo. En todos ellos se siguen los principios de la agricultura ecológica y biodinámica que desarrolló el fundador de Weleda, Rudolf Steiner, o de recolección silvestre creando así ecosistemas saludables y resistentes que soportan bien el calor, la lluvia y la sequía y donde la biodiversidad aún sigue intacta. Para ello se utilizan una gran variedad de métodos naturales con los que el suelo se mantiene fuerte, sano y lleno de humus rico en nutrientes.
La salud del suelo es una prioridad para Weleda como empresa. Lleva más de 100 años protegiendo el suelo mediante la aplicación de diversas medidas, entre ellas, convertirse en una empresa de cosmética natural miembro de NaTrue, UEBT y B-Corp.
Reconocimientos que demuestran el compromiso activo de Weleda con el abastecimiento ético de materias primas y la biodiversidad, garantizando siempre el respeto con el suelo y dando prioridad a la agricultura regenerativa.
Otro de sus objetivos es implementar nuevas estrategias de aprovisionamiento apoyando el cultivo de semillas ecológicas, y una nueva Norma de Gestión Agrícola que pretende aumentar los ingredientes biodinámicos del 20% al 40%.
En 2022, Weleda invertirá un 1% adicional de sus ventas en la protección del clima, la biodiversidad y la conservación del suelo.
¿Cómo se puede ayudar?
De la misma manera que protegemos nuestra piel, podemos proteger la piel de la Tierra. Haciendo cosas sencillas podemos ayudar a la salud de la tierra aportando cada uno nuestro granito de arena. Weleda ha creado un banco de consejos muy útiles y sugerencias para ayudar a salvar la piel de la Tierra, descubre aquí toda la información sobre la campaña https://www.weleda.es/protege-la-piel-de-la-tierra