Estado: Esperando
Miguel Ángel Gastelurrutia ha resultado electo presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) para los próximos cuatro años. Gastelurrutia ha recordado que tras los 4 años anteriores al frente del Colegio y los dos años de pandemia en los que "las y los farmacéuticos han echado el resto", ...
Miguel Ángel Gastelurrutia ha resultado electo presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) para los próximos cuatro años. Gastelurrutia ha recordado que tras los 4 años anteriores al frente del Colegio y los dos años de pandemia en los que "las y los farmacéuticos han echado el resto", toca trabajar hasta 2026 "en proyectos de futuro que se materialicen en la implantación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos, así como en el rol social de la farmacia y de los profesionales farmacéuticos, como agentes comunitarios de primer nivel".
La toma de posesión está previsto que se celebre el próximo 14 de junio por lo que, hasta entonces, continuará trabajando en funciones la actual Junta de Gobierno.
Nacido en Eskoriatza (Gipuzkoa), Doctor en Farmacia por la Universidad de Granada y Licenciado por la Universidad de Navarra, Miguel Ángel Gastelurrutia es titular de oficina de farmacia en el donostiarra barrio de Altza, fue presidente del COFG en una etapa anterior a la vigente (1997-2000), y vicepresidente de 2006 a 2018. También ha sido presidente de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y de su Comité Científico. Es académico de la Academia Iberoamericana de Farmacia y Patrono de la Fundación Pharmaceutical Care España, y un referente en el estudio y desarrollo de la Atención Farmacéutica en España.
Integrantes de la candidatura electa:
Junta de Gobierno
Junta de Vocalías
La profesión farmacéutica en Gipuzkoa
Gipuzkoa cuenta con 287 farmacias, de las cuales 85 se ubican en San Sebastián y las 202 restantes en la provincia. El territorio cuenta con 161,6 farmacéuticos/as por cada 100.000 habitantes.
De los 1.175 farmaceúticos/as colegiados/as en Gipuzkoa, el 80,9% son mujeres (950), siendo la provincia con mayor porcentaje de farmacéuticas colegidas del Estado donde la media de mujeres se sitúa en el 71,7%. La edad media de estos profesionales de 47,3 años.
De los 1.175 farmacéuticos colegiados en Gipuzkoa, 983 trabajan en farmacias comunitarias del territorio, 35 en farmacia hospitalaria, 12 en análisis clínicos, y los restantes en ámbitos con administración y salud pública, distribución farmacéutica, óptica y acústica y ortopedia.